Secciones

Colegio de Profesores condenó acto de agresión que sufrió docente chilota

E-mail Compartir

l Su enérgico repudio por el acto de agresión del cual fue víctima una docente por parte de una alumna expresó el presidente provincial del Colegio de Profesores, Luis Arango.

El educador castreño reaccionó ante el ataque físico que afectó a su colega Karina Peralta mientras aplicaba una prueba de ciencias naturales en la Escuela Pudeto de Ancud.

"Condenamos profundamente este hecho y además decimos que las autoridades tienen que tomar cartas en esta materia, porque hay que proteger la integridad de los profesores", expresó el dirigente.

El representante del magisterio chilote atribuyó este acto de violencia a los efectos "de la pérdida de autoridad que tienen los profesores durante mucho tiempo en esta sociedad chilena", catalogó. J

Serviu instalará bombas extractoras para evitar inundaciones en Ancud

E-mail Compartir

l Una inversión de 51 millones de pesos demandará la ejecución de un proyecto de mitigación para evitar que se produzcan futuras inundaciones en la céntrica calle Dieciocho en la ciudad de Ancud.

La iniciativa consiste en la instalación de una cámara con bombas eléctricas en el pasaje que conecta esta arteria con Avenida Arturo Prat, específicamente a un costado del estero La Toma.

Pedro Barrientos, profesional del Servicio de la Vivienda y Urbanismo, explicó la forma en que operará el sistema cuando se genere una sobresaturación de agua en esta zona de la urbe.

"La salida de aguas lluvias, a través de tres bombas o motores eléctricos que van a funcionar día y noche, se va a extraer con una tubería de seis pulgadas de diámetro, funcionando alternadamente unas con otras para sacar el agua que pueda acumularse en una cámara especial que se va a construir", afirmó el funcionario del Serviu.

En relación a este avance, la alcaldesa Soledad Moreno recordó que desde el municipio se han gestionado otros dos proyectos que apuntan a prevenir el anegamiento de la comercial arteria.

"Este es el tercer proyecto de mitigación para que evitemos las inundaciones en el sector del mercado y sus alrededores", aseguró la autoridad comunal cercana a la DC.

La edil afirmó que las primeras obras consistieron en la limpieza del estero La Toma mientras que frente al supermercado Unimarc ubicado en Arturo Prat se construyó un muro. En tanto, el siguiente proyecto corresponde a los denominados atraviesos destinados a facilitar el escurrimiento de las aguas lluvias.

Se indicó que la instalación de esta cámara con bombas extractoras forma parte del Programa de Conservación de Redes Secundarias de Aguas Lluvias del Serviu y que podría estar concretado en un plazo equivalente a los 120 días.

La empresa a cargo de los trabajos es CAV Construcciones Limitada. J

16 mil estudiantes de Chiloé siguen sin clases

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

Una nueva semana de movilizaciones enfrenta el Gobierno luego que el Colegio de Profesores de Chile aprobó la continuidad de la paralización de actividades, decisión que también replicarán mañana funcionarios del Ministerio de Educación (ver recuadro).

El destino de la huelga de los pedagogos fue resuelto en la última asamblea de la entidad, llevada a efecto el viernes en Santiago, donde se respaldó por 143 votos a favor y 44 en contra la continuidad de la huelga en rechazo al proyecto de Ley de Carrera Docente.

En la ocasión los representantes del magisterio encabezados por Jaime Gajardo analizaron los pasos a seguir, luego de calificar de "insuficiente"el resultado de una reunión con el titular del Mineduc, Nicolás Eyzaguirre.

De acuerdo a lo expresado por el presidente provincial del Colegio de Profesores, Luis Arango, "el paro continúa de manera indefinida y el segundo acuerdo es exigir el retiro del proyecto de Ley de Carrera Docente del parlamento".

El profesor del Liceo Politécnico de Castro consignó que en el plenario se rechazó de plano el oficio del secretario de Estado que aseveraba que la iniciativa del Ejecutivo debe ser debatida exclusivamente en el Congreso Nacional.

Aseguró el vocero isleño que tal negativa se dio "por las imprecisiones que tenía y además incurre en falacias como, por ejemplo, solicitar al Colegio de Profesores sus peticiones cuando ya han sido entregadas".

Arango manifestó que en la provincia de Chiloé la adhesión al paro nacional de actividades que va por su segunda semana alcanza a un 90 por ciento en las diez comunas.

Sumó el dirigente de la orden profesional que se ha programado una nueva marcha docente fijada para las 11 horas de mañana, teniendo como tradicional punto de reunión la sede gremial ubicada en la calle Diego Portales de la capital insular.

En la Dirección Provincial de Educación se precisó que el movimiento docente ha afectado de manera directa a una población de 16.366 estudiantes de enseñanza básica y media de los distintos establecimientos municipalizados. J

l Un paro de advertencia previsto para mañana ha convocado la Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio de Educación. El gremio ha argumentado dos razones principales que llevarán a sus miembros a hacer un alto en sus actividades administrativas.

Claudio Álvarez, secretario de la organización en Chiloé, dijo que "no estamos de acuerdo con los servicios locales de educación, en la forma que se está organizando". Expresó que el otro punto es el destino laboral, toda vez que un 80% de la planta está en calidad de trabajadores a contrata.