Secciones

Funcionarios del Servicio de Salud protestaron en Castro

E-mail Compartir

l Eduardo Burgos S.

Una protesta realizaron la mañana de ayer afiliados a la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) Histórica que laboran en el Servicio de Salud Chiloé. Los trabajadores instalaron pancartas y se manifestaron en la entrada de la repartición ubicada en el centro en Castro.

Más de medio centenar de empleados del organismo sanitario fueron los que alzaron la voz en esta acción que catalogaron de "pasiva", entregando un petitorio a la autoridad, en el que, entre otros aspectos, solicitaban la presencia de la ministra Carmen Castillo.

"Las últimas contrataciones son favores políticos" fue una de las frases con que la presidenta de la Fenats Histórica del Servicio de Salud Chiloé, Laura Devoto, graficó una de las exigencias de la organización.

"Hay gente que llegó irregularmente y no se presentó a ningún tipo de concurso", acusó la dirigenta, sumando que "lo que corresponde por ley es que se llame a concurso y que no se contrate gente por filiación política, porque lo que necesitamos son técnicos, expertos que guíen, que resuelvan y no que estén sentados en un escritorio".

La misma fuente recalcó que no se descarta otro tipo de manifestaciones si es que no se toma en cuenta su petitorio, entre lo que se cuenta la definición de un director de servicio con tiempo y metas determinadas, la intervención ministerial para definir la estructura orgánica y procesos del mismo servicio.

Por su parte, el tesorero de la Fenats Histórica del S.S. Chiloé, Ubert Kempowski, recalcó que la protesta fue "apolítica", advirtiendo que "no estamos en ninguna coalición, somos en ese sentido independientes y estamos en apoyo a nuestros funcionarios y para que nuestros usuarios tengan una mejor atención".

Otros puntos solicitados por los trabajadores fueron la revisión de las contrataciones del último año y la continuidad de los procesos laborales sin estar sujetos a los cambios de jefaturas. En este sentido, detallaron que en el servicio existe una dotación de cerca de 200 funcionarios, de los cuales solamente cinco de ellos son de planta.

a contrata

Luz María Mansilla, otra de las empleadas que alzó la voz, relató que "la mayoría somos funcionarios a contrata, por lo que todos los fines de año nos tienen que renovar contrato y eso es lo que nos motiva en esta movilización, ya que nos vemos más afectados que los profesionales y somos los que más sufrimos en este caso".

En el plano económico, piden los miembros de la Fenats Histórica que se transparenten las deudas del Servicio de Salud Chiloé y mejorar la gestión financiera del mismo, además de regularizar e informar la situación del contrato de arriendo del edificio donde funciona la repartición en Castro.

Si bien los trabajadores solicitaban la presencia de la titular del Minsal en un plazo máximo de 10 días, finalmente se llegó a un acuerdo con el director suplente del S.S. Chiloé para realizar una mesa de trabajo a fines de mes y sin la cartera ni la ministra Carmen Castillo. J

l "Somos 37 en nuestra organización, pero participaron más funcionarios, porque lo que pedimos es transversal. En esta oportunidad fue una manifestación pasiva, donde entregamos los petitorios de lo que queremos, pero si no se resuelve vamos a tomar cartas en el asunto", aseveró.

l "Queremos que se transparente todo lo que está pasando acá, en el Servicio de Salud Chiloé. Nos juntamos temprano y nos reunimos luego de manifestarnos con el director suplente del servicio, el doctor Francisco Molina, a quien le entregamos el petitorio más un comunicado de prensa", manifestó.

l "Trabajo hace 5 años en el servicio, primero a contrata y luego a honorarios y actualmente me desempeño en la administración, luego de ganar un concurso por el cargo. En un tiempo acá hubo un ambiente muy tenso, con mucho maltrato laboral, en que nos vimos todos afectados", afirmó.

l "El cargo de director (del S.S. Chiloé), donde yo estoy como suplente, se va a mantener así hasta que la autoridad lo determine, pero lo antes posible se debe llamar a concurso en el sistema de Alta Dirección Pública del Ministerio de Salud y acerca de la fecha yo no estoy en conocimiento", comentó.

l El director suplente del S.S. Chiloé, Francisco Molina, señaló que a partir del 15 de junio se va a ir dando solución a algunos puntos en los que el organismo llegó a acuerdo con la Fenats Unitaria y la Fenpruss del servicio.

"Principalmente se va a dar celeridad a los concursos de cargos que hay vacantes en el servicio", manifestó el médico, añadiendo que además se les va a entregar a los gremios un informe acerca de las últimas contrataciones.

Laura Devoto

Presidenta de la Fenats Histórica del Servicio de Salud Chiloé

Ubert Kempowski

Tesorero de la Fenats Histórica del S.S. Chiloé

Luz María Mansilla

Administrativa del Servicio de Salud Chiloé

Francisco Molina

Director suplente del Servicio de Salud Chiloé