Secciones

Fin a la larga espera: hoy se encienden los semáforos en Ancud

E-mail Compartir

l Eduardo Burgos S.

La Municipalidad de Ancud confirmó que hoy comienza el postergado funcionamiento de los semáforos en el centro de la ciudad. La Dirección de Tránsito de la administración comunal junto a Carabineros llamó a la precaución, tanto a conductores como peatones.

"Estábamos esperando a la UST (Unidad de Control de Tránsito), que viene a hacer las autorizaciones y supuestamente iba a venir entre lunes y martes, pero finalmente nos confirmaron que vienen mañana (miércoles)", advirtió la encargada de la repartición municipal, Carla Díaz.

La fuente informó que las señales se van a prender a medida que la UST las vaya aprobando. "Revisan un cruce, lo aprueban y ahí mismo se enciende, ya que a nosotros nos urge que empiecen a operar pronto, para ver cómo van funcionando", agregó.

Posterior a eso, la empresa encargada de los semáforos -Sur Austral Tecnología Vial- regula la sintonía fina de estas señaléticas, en lo que refiere a sincronizar los tiempos de encendido. "Es de esperar que los aprueben todos", acotó la funcionaria municipal, advirtiendo que por problemas de mal tiempo la firma no ha podido realizar algunas demarcaciones viales.

Ante la situación de que no se aprueben algunos de los cruces para la entrada en funcionamiento de los semáforos, Díaz aseveró que los que estén en condiciones de entrar en operación "lo harán de todas formas", recalcando que este no es un período de prueba, sino la puesta en marcha propiamente tal.

"Vamos a estar coordinándonos con Carabineros para que la gente se vaya familiarizando con el tema", comentó la fuente, sumando que en paralelo se está realizando una campaña de difusión del uso de los semáforos a través de dípticos que se reparten en establecimientos educacionales y mediante material audiovisual que se exhibe en una pantalla gigante en el centro de la urbe.

Por parte de Carabineros, el comisario de Ancud, mayor Miguel Gatica, consignó que "sabemos que esto va a generar un impacto dentro de la comunidad, porque la gente no está acostumbrada a regularse con semáforos y ya funcionando sabemos que se van a producir algunas complicaciones".

El oficial detalló que se va a disponer de servicios especiales en cada uno de los cruces donde comenzarán a funcionar los dispositivos de señalización. "Queremos que esta puesta en marcha se desarrolle con normalidad y para eso también vamos a realizar una labor educativa", recalcó.

La fuente advirtió que lo último no significa que se vayan a obviar algunas situaciones. "De todas formas, los conductores tienen que estar atentos a las condiciones y respetar las leyes del tránsito. Si una persona deliberadamente comienza a pasar las luces en rojo, no podemos hacer una labor educativa", sentenció.

Solamente en la reciente habilitación de los semáforos se invirtieron 80 millones de pesos. J