Secciones

Parte el retiro de los cables sin uso del centro castreño

E-mail Compartir

clarenas@laestrellachiloe.cl

El 22 de junio y en el eje San Martín comenzará el retiro de cables de la comuna de Castro, en el marco de un trabajo iniciado por la Secretaría Regional Ministerial de Transportes en conjunto con el municipio y las empresas de electricidad y telecomunicaciones.

Se trata de un proyecto piloto que comenzará en la capital chilota, pero que también considerará a Ancud, tal como se indicó tras la primera reunión de coordinación que se realizó ayer en la sala de sesiones del municipio de Castro.

De esta forma, en la comuna castreña se priorizaron tres calles: San Martín, O'Higgins y Blanco Encalada para comenzar con este trabajo, el que esperan se extienda a otras vías del sector céntrico.

Según lo indicado por el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Cárdenas, en general las empresas que fueron convocadas a participar de esta mesa tuvieron buena acogida a los planteamientos e incluso algunas ya habían comenzado con el retiro de los cables en desuso.

Como parte del trabajo de la mesa también se fijaron plazos para el desarrollo de este trabajo, el que espera se realice dentro de este semestre, ya que la idea es llegar a la temporada estival sin el exceso de cables en las principales calles.

AMPLIAR

Además, si bien no se descarta ampliar este programa piloto a otras comunas de la provincia, el seremi sostuvo que "nuestra intención es primero evaluar para posteriormente continuar con otras comunas. Nosotros nos hemos caracterizado por ir abordando un problema por vez".

El desafío de coordinar acciones que permitan a las empresas desarrollar el trabajo de la mejor forma posible y con el menor impacto para los transeúntes y automovilistas comprometió el municipio de Castro.

Así lo explicó el alcalde (s), Guido Bórquez, quien expuso que "esperamos que esto tenga un buen resultado".

Por su parte, Consuelo Salinas, directora de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Ancud, valoró que se materialicen este tipo de iniciativas, sobre todo por el impacto que tendrá para los vecinos, pero también para el turismo.

"Esto es importante para nosotros que estamos preocupados por difundir el turismo, tener una ciudad limpia y que cuando llega gente la encuentre bonita", expuso la funcionaria municipal.

En la ciudad del Pudeto aún no hay fecha de inicio para el retiro del cableado inútil, estimándose que podría ser en julio. J