Secciones

Municipio busca destrabar litigio con empresa que abandonó obras de feria

E-mail Compartir

l M. Eugenia Núñez G.

Una reunión para consensuar los posibles escenarios que se vislumbran en el conflicto judicial que mantiene la Municipalidad de Castro con la empresa Constructora Atacama S.A. tras el término de las obras del fallido proyecto de reposición del Mercado Municipal Chiloé, sostendrán mañana los abogados de ambas partes en Santiago.

De acuerdo a lo confirmado por el asesor jurídico del consistorio local, Juan Pablo Sottolichio, la reunión surge tras hacerse pública la quiebra de la firma que abandonó las faenas de la popular Feria Yumbel en julio de 2014.

"El jueves tengo una reunión con el abogado del liquidador de la nueva administración que tiene la compañía tras la quiebra de esta, para ver cuáles son los escenarios que se vislumbran a futuro en el juicio que tenemos en contra de la firma", explicó el profesional.

Sumó que el encuentro tiene como fin además entregar antecedentes al síndico respecto al litigio que llevan adelante desde el año pasado ambas partes en calidad de demandados y demandantes.

"La liquidadora no tiene conocimiento pleno del asunto, razón por la cual esta reunión tiene como fin informarles en qué situación se encuentra y buscar una alternativa que pueda destrabar el tema judicial", indicó el abogado.

Respecto al futuro que tendrá este emblemático proyecto, el jurista manifestó que desde el punto de vista administrativo, la municipalidad sigue trabajando la iniciativa de inversión para poder retomar las obras que la Constructora Atacama S.A. dejó inconclusas.

"En abril se realizó una licitación pública donde solo hubo un oferente, cuya oferta superaba el presupuesto disponible. Tras ello se solicitó al Gobierno Regional un presupuesto mayor para concretar estas obras físicas", acotó Sottolichio.

En cuanto a los rumores que circulan sobre una posible venta que el consistorio haría del terreno donde hoy se encuentra la abandonada construcción de la Feria Yumbel, la fuente añadió que "eso no es posible".

"De hecho, eso lo conversamos el otro día con los dirigentes de la feria. Eso está descartado de plano, desconozco cuál es el origen de ese malintencionado rumor y lo segundo es que no tiene ningún asidero práctico, pues en el mismo terreno se ubica el cesfam y el taller municipal, por tanto, sería un descriterio vender ese predio", arguyó el abogado.

PREOCUPACIÓN

Al respecto, uno de los locatarios de la Yumbel, Héctor Barría, señaló que la quiebra de Atacama S.A. los tiene preocupados y que esperan que este "impasse" no resulte desfavorable en la materialización del futuro recinto.

"Sabemos que la empresa se declaró en quiebra, lo que nos da a entender que se desvincularon por completo del proyecto. Ahora, las implicancias que podría traer eso es que los tiempos para que esta infraestructura se pueda concretar se podrían seguir alargando", aseguró el feriante.

Además, el locatario de pescadería indicó que otro de los puntos preocupantes es la falta de recursos que tendría la obra para poder finalizar en buenos términos.

"Sabemos que la plata destinada al primer proyecto no alcanza, así que supongo que el municipio solicitará más fondos al Gobierno Regional. Esperamos también que se implemente una mesa de trabajo en la cual podamos participar como locatarios", acuñó el isleño.

Por su parte, el concejal Juan Eduardo Vera (UDI) sentenció que el municipio del Gamboa ahora debe concentrarse en las líneas de trabajo que emprenderá para sacar a flote esta iniciativa.

"Tenemos que enfocar nuestros esfuerzos en que la obra tenga un oferente, mayores recursos y tenga una empresa seria que se haga cargo de las faenas y no preocuparnos que la empresa Atacama S.A. quebró", subrayó el edil.

El aliancista también expuso el robo de insumos que antisociales han perpetrado en las abandonadas obras. "Me da dolor ver que la inversión inicial que se había hecho en el sitio hoy ha desaparecido como son los pilares de fierro", sentenció. J

l Alejandro Sotomayor (foto), jefe de la División de Análisis y Control del Gobierno Regional, informó el estado de avance de la reevaluación del proyecto, mencionando que "esperamos que el proceso de reevaluación, en el que participan el municipio y el Ministerio de Desarrollo Social, finalice en las próximas semanas. Si el resultado es coherente con los valores propuestos por el municipio, se solicitará al Consejo Regional un aumento de presupuesto. Si el CORE aprueba esta solicitud, podremos modificar el convenio mandato a la municipalidad y esta podrá realizar una nueva licitación".