Secciones

Empresas gastronómicas constituyen su primera asociación gremial

E-mail Compartir

clarenas@laestrellachiloe.cl

Ofrecer un servicio estandarizado y rescatar las tradiciones de la provincia es el objetivo de la naciente Asociación Gremial Chiloé Cocina que agrupa a dueños de restoranes de Castro y Chonchi.

Si bien actualmente el grupo se centra en el ámbito de los locales que ofrecen alimentación, en el futuro espera también sumar a los productores, críticos de cocina y otro tipo de personas que deseen promover Chiloé a través de esta agrupación.

Hace dos años nació la idea de crear esta asociación gremial, la primera de su tipo en la provincia, pero solo hace unos días nació legalmente tras constituirse como tal luego de firma su estatuto en una ceremonia que se realizó en el Hotel Noi Centro de Ocio.

Recursos del Gobierno Regional recibió el grupo, lo que le permitió conformarse legalmente, además de comenzar con la difusión de su trabajo.

Así lo indicó Marianne Künsemüller, secretaria de Chiloé Cocina, quien comentó que "esto es algo bien global, no solo ofrecer gastronomía para el turista o la gente de Chiloé".

Igualmente, la diseñadora sostuvo que si bien la asociación nació con 13 emprendimientos de Castro y uno de Chonchi, dentro de sus objetivos está poder sumar a representantes de otras comunas.

Héctor Briceño, funcionario de Sercotec, indicó que este proyecto asociativo contó con recursos del GORE, operados por el organismo como agencia de fomento y en este caso enfocados al turismo.

"Este proyecto en particular ronda cerca de los 5 millones de pesos y el foco es ayudar a crear instancias gremiales de empresarios que permitan que los temas que van allá de la gestión de los negocios puedan ser abordados de manera coherente con las autoridades locales, regionales o con otras asociaciones", expuso.

Mar&Canela, Café Sur, Mercadito, Travesía, Sacho, Café del Puente, Rucalaf, Centro de Ocio, Nueva Galicia, Descarriada, La Ventana de Elisa, Pomodoro, Café Blanco y Bon Apetit son los negocios que conforman la asociación. J

Municipios trabajan en plan para el turismo

E-mail Compartir

l Una inversión de 18 millones de pesos representará la elaboración de un Plan de Desarrollo Turístico Sustentable. Se trata de un proyecto que se adjudicó la Asociación de Municipios de Desarrollo Intercomunal Chiloé conformada por Quemchi, Dalcahue y Ancud.

Según lo indicado por Soledad Moreno, alcaldesa de Ancud y quien preside esta agrupación, este es uno de los primeros proyectos que impulsa el grupo y está relacionado con un pladetur.

"La idea es potenciar lo que está haciendo cada comuna en turismo con esta iniciativa. Ya tenemos los recursos y la empresa que se está haciendo cargo de esto, que es una muy buena iniciativa", afirmó la jefa comunal.

La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) entregó los recursos para ejecutar este Plan de Desarrollo Turístico en tres comunas de la provincia. J