Secciones

Ocho tripulantes salvan tras naufragio al sur de Quellón

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

Una milagrosa escapada tuvieron los ocho tripulantes de una embarcación de carga que la tarde de ayer naufragó en el golfo de Corcovado, al sur del puerto de Quellón.

El siniestro fue confirmado alrededor de las 13:30 horas cuando la Armada de Chile fue informada por la tripulación de la motonave Doña Mariana por una emergencia mientras navegaba a unas cuatro millas al norweste del islote Queitao, ubicado entre boca del Guafo y el Golfo Corcovado.

El buque cumplía con un itinerario habitual que se efectúa precisamente en esa zona del golfo que comunica con las aguas de la Región de Aysén.

A partir de este llamado de auxilio la Quinta Zona Naval y la Capitanía de Puerto de Quellón activaron un operativo que incluyó la solicitud de ayuda a cerca de siete naves que a esa hora circulaban por el área del naufragio.

Mario Besoain, capitán de puerto quellonino, junto con confirmar la petición de cooperación de las lanchas, expuso que se requirió de la presencia de un helicóptero naval de Puerto Montt, más la lancha de servicio general Chiloé, la lancha de salvataje y rescate Guaitecas y el patrullero médico dental Cirujano Videla que se encontraba en la zona cumpliendo con sus rondas médicas.

Agregó el uniformado que "el capitán de la nave informó del abandono del buque a través de una balsa salvavidas", destacando que la motonave Patagón V salvó a la totalidad de los tripulantes.

El jefe naval acotó que tras el arribo de la embarcación al puerto quellonino con los ocupantes del siniestrado buque, lo que aconteció cerca de las 18.30 horas, se dio paso al chequeo médico, para luego dar paso a la toma de declaraciones dentro de la investigación y así aclarar las circunstancias de este accidente marítimo.

"De allí se van a iniciar todos los procesos investigativos para aclarar la condición de responsabilidad y causas del siniestro", apuntó la autoridad.

En complemento al operativo de rescate, la Capitanía de Puerto de Quellón emitió una señal de seguridad para las lanchas que navegan habitualmente por el golfo Corcovado a fin de evitar posibles accidentes con la embarcación que quedó semihundida en el área.

El remolque del casco del buque pesquero es responsabilidad de la firma armadora a la cual pertenecía. La misma fuente de la autoridad marítima precisó que la motonave Doña Mariana, con matrícula de Valparaíso, corresponde a un buque de carga general de propiedad de la Empresa de Servicios Marítimos y Transportes S.A., la que prestaba de apoyo a compañías ligadas a la actividad acuícola.

CONDICIONES

Desde la Gobernación Marítima de Castro se precisó que el accidente marítimo se produjo en medio de condiciones favorables para la navegación.

El jefe de esta repartición, el capitán de fragata Carlos Fredes, consignó que "las condiciones estaban buenas, estaban los puertos abiertos de la jurisdicción".

Sumó el oficial naval que la primera atención de salud a los sobrevivientes se brindó por parte de los cuatro médicos que estaban a bordo del Cirujano Videla.

En cuanto a las indagaciones, el representante de la Armada de Chile confirmó "el proceso de sumario y se va a comenzar el día de mañana con las declaraciones en Castro".

Se precisó que a la hora de ocurrido el siniestro el viento presentaba una intensidad de unos 40 nudos, vale decir unos 80 kilómetros por hora. J

"El capitán de la nave informó del abandono del buque a través de una balsa salvavidas", Mario Besoain, capitán de puerto de Quellón.

l El hundimiento del buque pesquero Doña Mariana corresponde a una emergencia que obligó al despliegue de los servicios de la Quinta Zona Naval, con asiento en Puerto Montt.

"Esta es la primera emergencia que nos toca en que hay que rescatar gente en el mar", aseguró el gobernador marítimo de Castro.

En relación al cumplimiento de las normas y permisos para navegar, la autoridad insistió la importancia de que se cumplan a cabalidad, siendo ello responsabilidad de los patrones de cada lancha y reiterando que la nave siniestrada se encontraba en regla.

"El sumario va a

comenzar con las

declaraciones en

Castro".

Carlos Fredes,