Secciones

Fiscalía asegura que procedimientos del OS-7 fueron ajustados a derecho

E-mail Compartir

l Durante la tarde de ayer se dio lectura resumida al fallo que confirmó la absolución de los tres acusados del delito de tráfico de casi medio kilo de cocaína en el centro de la Isla.

La fiscal de la causa, Karen Rosas, recalcó que "estamos analizando el contenido de la sentencia para determinar si presentamos un recurso de nulidad".

Para la persecutora, el procedimiento policial asociado al caso estuvo ajustado de derecho, no compartiendo la resolución de los sentenciadores sobre la existencia de vicios legales o infracciones de garantías al momento del despliegue del personal del OS-7 de Carabineros.

"Esa fue la apreciación del tribunal sobre los estándares de la prueba recogida por la policía. Según nuestra apreciación, existió regularidad en los operativos, sin haber mayores problemas en la ejecución de los mismos", aseveró la abogada. J

Jóvenes condenados por internar droga a Ancud reciben drásticas penas

lec

E-mail Compartir

l A unas de las penas más altas en su conjunto para un caso de droga en Chiloé fueron sentenciados tres jóvenes implicados en la internación de más de un kilo de cocaína al interior de un microondas en Ancud. Sanciones que superan los 16 años de internación y vigilancia deberán cumplir por este hecho detectado por efectivos del OS-7 de Carabineros.

Junto a un menor, enjuiciado con antelación como lo instruye la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, también fueron condenados dos delincuentes en un juicio posterior realizado en la capital regional.

Mientras el acusado de iniciales C.P.K. fue sentenciado a 10 años de presidio mayor en su grado mínimo, en calidad de autor del delito de tráfico registrado el 14 de agosto pasado en el norte de la Isla, el sujeto identificado como M.F.P. recibió como cómplice de este ilícito 3 años y un día de cárcel, también efectiva.

El fallo pronunciado en las últimas horas fue resaltado por el fiscal Jorge Raddtaz, quien instruyó las pericias indagatorias, indicando que "están en el rango que solicitamos, sin existir beneficios para su cumplimiento. Constituyen de las más severas dictadas para casos de esta provincia".

Asimismo, como detalló el persecutor, como penas accesorias se determinó que el delincuente que recibió mayor castigo también deberá pagar una multa de 40 Unidades Tributarias Mensuales. Por su parte, su colega de fechorías, fue sancionado a cancelar 20 UTM.

"Se determinó por la sala el comiso de dos vehículos empleados en la ejecución del tráfico", manifestó el representante del Ministerio Público.

recurso

En cuanto a la situación de la mujer que fue sometida a juicio con los otros dos adultos y fue absuelta por los sentenciadores, el fiscal Raddatz enfatizó que "estamos revisando el fallo", con el objeto de determinar un eventual recurso de nulidad. J

l Con el objetivo de acercar a la comunidad la función del Poder Judicial, recientemente se realizó en Queilen una charla sobre los alcances de la Ley de Tribunales de Familia.

Fue la titular de este juzgado con sede en Castro, María Carolina Prieto, la encargada de exponer ante autoridades comunales, profesionales del programa Chile Crece Contigo, funcionarios municipales y representantes educativos.

En la ocasión, se acordó la realización de otro encuentro para detallar materias específicas como las medidas de protección y violencia intrafamiliar.

Acusados de traficar 'coca' en Castro quedan libres

E-mail Compartir

l Pedro Bárcena González

Tras permanecer casi 10 meses privados de libertad, dos jóvenes abandonaron el Tribunal Oral en lo Penal de Castro caminando, después de ser absueltos de responsabilidad en un juicio por tráfico de drogas. Los acusados arriesgaban más de 10 años de cárcel por este caso.

En una audiencia que reflejó, nuevamente, irregularidades al momento de abordar procedimientos por estos complejos ilícitos, los sujetos de iniciales M.G.S. y C.S.Ñ. evitaron una severa pena de crimen. Lo mismo pasó para el otro coimputado, individualizado como F.F.T. y por quien se solicitaron 5 años y un día de presidio, de quien no se logró desvirtuar su presunción de inocencia.

Tal como expresó el defensor Nelson Troncoso, quien representó a los dos primeros, en esta causa "se registraron numerosas infracciones a las garantías constitucionales. Los controles de identidad estuvieron fuera de la norma, tampoco existió instrucción de parte del fiscal para los operativos".

Las vulneraciones detectadas por los sentenciadores se repitieron con el tercer acusado. Así lo especificó su defensor, Filippo Corvalán, señalando que "existieron infracciones al debido proceso, una serie de falencias que se repitieron en las interceptaciones telefónicas como en las incautaciones de especies. En general, mucha prueba se levantó con infracciones".

Durante la jornada de ayer, la sala presidida por la magistrado Angélica Monsalve, entregó la lectura del fallo en el cual se confirmó la resolución que puso término a un bullado caso que implicó una investigación desjudicializada de más de un semestre.

caso

Los acusados fueron detenidos a mediado de agosto pasado. Tras un operativo del OS-7 de Carabineros se interceptó un bus en el sector de Mocopulli, comuna de Dalcahue, ubicando a M.G.S. y C.S.Ñ., quienes fueron fiscalizados. Un accionar que precedió a la intervención de la perra adiestrada Dora que detectó en una mochila 458 gramos de cocaína que fueron decomisados.

El dispositivo continuó en la Plaza de Armas de Castro, donde fue detenido el tercer imputado. Pese a estos antecedentes y el peso específico de la carga ilegal avaluada en unos 18 millones de pesos, no se logró acreditar la participación dolosa de los jóvenes, debido a estos vicios que vuelven a afectar una causa de drogas. J

l Después de ser formalizado y quedar privado de libertad, el imputado de iniciales F.F.T. sufrió el abandono de su defensa. Sin embargo, lo que parecía un golpe se transformó en una oportunidad. El abogado Filippo Corvalán asumió su representación. "Apelamos a esa cautelar y logramos sacarlo de la cárcel. Ahora, en este juicio acreditamos la infracción de garantías y llegamos a la absolución", aclaró.