Secciones

Comisaría de Ancud da un paso para ser Monumento Nacional

E-mail Compartir

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

El Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) aprobó por unanimidad, 15 votos a favor y cero en contra, la declaratoria de Monumento Nacional al antiguo edificio que alberga a la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud y que está ubicada en el mismo lugar donde habitó el último gobernador español de Chiloé, Antonio de Quintanilla.

El proyecto de la policía uniformada de remodelar el edificio de Avenida Quintanilla causó gran polémica por parte de defensores del patrimonio arquitectónico de esta ciudad, quienes han luchado para evitar que se demuela esta edificación.

"Ahora el único trámite que queda es que el Ministerio de Educación lo declare. Como no teníamos apoyo por ningún lado, decidimos ingresar un expediente para declarar al edificio Monumento Nacional, ya que era lo único que nos quedaba para protegerlo y no lo demuelan, ya que con el proyecto que tiene Carabineros se iba a demoler", apuntó Paula Bastías, integrante del Colegio de Arquitectos Delegación Chiloé.

Sumó la profesional que ahora la policía tiene que incorporar a su proyecto de remodelación de la unidad trabajos y propuesta de intervención en conjunto con el CMN, ya que ahora es un edificio histórico que no puede ser desmantelado por su rica historia y ser cambiado por otra construcción.

"Es un triunfo para la historia, para el patrimonio chilote. Recorrimos distintos sectores de Ancud y qué manera de ver casas cayéndose, en diez años más no van a existir. Declarar este edifico Monumento Nacional es protegerlo", explicó Bastías.

Agregó que ahora todo está en manos de Carabineros de Chile, acotando que la institución uniformada esperaba la decisión del Consejo de Monumentos para retomar el trabajo de la nueva comisaría.

Valor

El cuartel de la policía de Ancud es considerado por muchos como una reliquia centenaria. En el lugar se albergó a ejércitos españoles y chilenos, además de haber cobijado a la casa de Quintanilla. Se ubicó en la parte oriente de la capital de Chiloé en ese entonces, donde se contemplaba la bahía y otros paisajes que ofrecía la zona. J

Moreira valora proyecto de ley para Gendarmería

E-mail Compartir

l El senador Iván Moreira informó que se aprobó por unanimidad el proyecto de ley que modifica el estatuto del personal perteneciente a las plantas 1 y 2 de Gendarmería en materia de ascensos.

"La sociedad tiene deudas pendientes con Gendarmería, especialmente en cuanto a la dignidad del trabajo. Es de público conocimiento el sacrificio que hacen sus funcionarios. Por eso es importante premiar la antigüedad de sus integrantes por medio de la carrera funcionaria, y a la vez, fomentar la capacitación".

Esta normativa, explicó el político de la UDI, apunta a terminar con el estancamiento de la carrera funcionaria de más de mil quinientos efectivos y tiene por finalidad resolver el problema de fondo respecto de los ascensos del personal". J