Secciones

"Caso Sencillito" se cierra con 2 años de pena remitida

E-mail Compartir

pbarcenag@laestrellachiloe.cl

Estuvo prófuga de la justicia más de seis meses, huyó con un cuantioso botín quebrantando de golpe la confianza de su empleador, dinero que literalmente se esfumó y permaneció privada de libertad tras su captura. Sin embargo, la joven que protagonizó uno de los atracos más osados del último tiempo recibió una exigua condena.

A dos años de presidio remitido fue sentenciada en las últimas horas la ex cajera de la sucursal del Sencillito de calle Sotomayor, en la capital chilota, quien se apoderó de la recaudación del día previo a las Fiestas Patrias pasadas.

Jocelyn Mardones (27) trabajó por más de un año y medio en las oficinas emplazadas al interior de Comercial Bosque Verde. Tal como lo realizaba de forma rutinaria, se trasladó a depositar al Banco Santander alrededor de 12 millones de pesos. Pero en un abrir y cerrar de ojos se le perdió la pista.

La mujer huyó con su pequeño hijo hasta la Región del Bío Bío, donde se ocultó de la policía hasta que a fines de marzo fue ubicada, consumiendo pasta base en una plaza en Talcahuano. Tras ser formalizada y recibir la cautelar más gravosa, enfrentó un procedimiento abreviado en el Juzgado de Garantía de Castro, donde fue condenada por el delito de hurto agravado.

RECONOCIMIENTO

Como especificó el fiscal Javier Calisto, quien sustanció el requerimiento, se llegó a este término luego que la imputada reconociera los hechos de la acusación. Se decretó en su contra la pena de 2 años de pena remitida y la multa de 5 UTM.

"Quedará bajo el control de Gendarmería por el tiempo de la sentencia", indicó el persecutor, enfatizando que el control será más que una firma mensual. Además, recalcó que para este fallo se consideró la irreprochable conducta anterior que la beneficiaba, como también la colaboración sustancial en el caso.

En tanto, como aclaró el defensor Claudio Herrera, la tesis que postularon fue que el delito era una apropiación indebida, lo cual no fue acogida. "Pero no es menos verdad que aun cuando el tribunal se hubiere inclinado por esta postura, el resultado habría sido el mismo, esto es una condena con una forma de cumplimiento en libertad", explicó.

Asimismo, el profesional resaltó que el abreviado "se buscó por la acusada en aras de recuperar su libertad mediante la finalización del proceso penal, haciendo presente que fue la propia Corte de Apelaciones de Puerto Montt, la cual desestimó que la imputada permaneciera en libertad durante la investigación".

El cumplimiento de la sanción será en la Octava Región. Además, se espera que la víctima emprenda acciones civiles para resarcir el daño patrimonial sufrido, más cuando la propia mujer asegura que se gastó todo el dinero. J