Secciones

Vecinos de Gamboa piden agilizar la reposición de calle con gran socavón

E-mail Compartir

maria.nunez@laestrellachiloe.cl

Preocupados están los vecinos y usuarios de la calle Ubaldo Mansilla, arteria que conecta la ciudad de Castro con el sector de Gamboa, por el socavón que perdura en el lugar y que ha provocado molestias no solo en el tráfico normal de los vehículos, sino también en los propios peatones por el desplazamiento de material en la calzada y solera.

De acuerdo a lo señalado por Alex Castro, residente y además profesor de un colegio que existe en esa zona, la situación se ha tornado en lo últimos días "insostenible" por el gran taco que se visualiza, principalmente en las horas puntas y en lo peligroso que se ha vuelto que los vehículos, sobre todo de mayor envergadura, puedan virar hacia el sector alto por la estrechez del camino.

"Todos los días son 30 minutos que nos demoramos en subir hacia Gamboa por el taco que existe en el semáforo, muchos autos suben resbalando, por suerte aún no se han registrado choques. Para los niños es un problema, pues con el socavón algunos colectivos ya no quieren venir hasta acá y es entendible, porque no están las condiciones", pronunció el educador.

Asimismo, Castro recalcó que la comunidad está temerosa, pues ha visto que el diámetro del forado con las últimas lluvias ha ido aumentando. "Continuamente se van formando hoyos, además la vereda se ha ido desmoronando, tememos que pase un camión con carga y se rompa nuevamente el pavimento", acusó.

Una opinión similar manifestó Verónica Velásquez, quien llamó a las autoridades a priorizar el arreglo de la vía.

"Cruzar del semáforo hacia la Ubaldo Mansilla es muy difícil por el atochamiento de autos, además cuando llueve se forma harto barro en el lugar y cuando bajan los vehículos es peligroso porque saltan las piedras hacia los transeúntes. Ojalá esto se arregle pronto", dijo la vecina.

Por su parte la joven madre Roxana Ojeda sentenció que la solución definitiva se ha demorado en demasía y que teme que el problema "pueda seguir agrandándose".

"Ojalá que las autoridades se pongan las pilas, porque para quienes vivimos acá el estar en estas condiciones es un drama diario, porque cuesta que puedan subir los vehículos, hay atochamiento de material y este escenario es peor cuando hay clases", expuso.

SERVIU

Al respecto, el delegado provincial del Servicio de Vivienda y Urbanismo, Cristian Torres, confirmó que el organismo está realizando los estudios de presupuesto con tres empresas para la reposición de la calle.

"Esperamos tener la próxima semana los estudios para enviarlos a Serviu Regional y se opte por la mejor oferta, se haga el contrato por trato directo, para que luego la firma seleccionada nos entregue los plazos de ejecución de las obras", aclaró el personero.

El arquitecto aseveró que la contratación de las faenas se concretará este mes y que ellas tendrían un plazo aproximado de seis meses. "La intervención es para 126 metros de calzada, más la reposición del sistema de colectores de aguas lluvias y la reposición de veredas y soleras dañadas", concluyó. J