Secciones

Fijan prueba por horrible caso de violación a niña postrada

E-mail Compartir

l Pedro Bárcena González

Y a ingresó a su fase procesal decisiva. El impactante caso de agresión sexual perpetrado en Ancud contra una menor que presenta un serio daño cerebral que la mantiene postrada está ad portas del juicio oral. Su padre la violó y no solo eso, la dejó embarazada producto de estos ataques.

Con la audiencia en el Tribunal Oral en lo Penal de Castro se espera cerrar esta aberrante causa, después que en los últimos días se realizara en el Juzgado de Garantía de Ancud la preparación para esta sesión judicial, donde se fijaron las pruebas e intervinientes que saldrán a estrado para determinar la responsabilidad del sujeto de 42 años, quien se mantiene privado de libertad por el delito de violación en contra de la niña, cuando apenas tenía 15 años.

El Ministerio Público empleará 12 testigos y 10 peritos para acreditar la participación en calidad de autor del acusado, por quien solicitó una pena de 15 años de presido mayor en su grado medio. Ello, invocando la agravante del parentesco.

Tal como explicó el fiscal Jorge Raddatz, quien instruyó las diligencias indagatorias, la evidencia científica será vital en este caso, más al reafirmarse que el hijo que tuvo la adolescente en julio del 2014 es de su papá, como lo demostró el examen de ADN practicado.

En cuanto a la discapacidad severa de la víctima, quien nació con daño cerebral producto de la aspiración de líquido amniótico, situación que la mantiene postrada, con diplejía espástica y sin poseer habilidades comunicativas, el persecutor recalcó que se incluyó dentro de la situación fáctica del delito y no como una modificatoria de responsabilidad.

"Esta condición ya se califica en el delito, no puede desvincularse", afirmó, explicando como causal del hecho punible el abuso de la enajenación o trastorno mental de la víctima.

Más allá que el sujeto, quien fue detenido en noviembre pasado en el sector rural de Linao, confesara su participación en los ultrajes, la Fiscalía no reconoce la colaboración sustancial. Lo mismo pasa con el querellante, Milton Cuevas, quien descarta todo tipo de atenuante.

drástico

Incluso, este profesional fue más severo en su quántum de pena, ya que solicitó 18 años de presidio, invocando el concurso de tres circunstancias que agravan la sanción. "Junto al parentesco, se da cuenta del abuso de confianza y la medida especial que el imputado estaba al cuidado de la menor, por lo cual la pena no puede darse en el mínimo legal", aclaró.

La prueba de los acusadores será muy similar, solo variando en la evidencia material que presentará solo el persecutor. En la audiencia de preparación de juicio se igualó la cantidad de testigos entre las partes.

Bajo este contexto, solamente resta la programación del juicio que sería fijado para fines de julio o comienzos de agosto. J

l La defensa representada por Vanessa Pérez también utilizará la prueba fijada por la Fiscalía durante la reciente audiencia. Además, sumará a un sicólogo y una trabajadora social, con sus respectivos informes periciales.

Asimismo, la profesional enfatizó que "en un principio buscaremos la rebaja de pena para mi representado". Por ello, se encuentra analizando las posibles atenuantes, destacando la colaboración sustancial, no solo porque el sujeto reconoció su participación en el ilícito, sino también por sus declaraciones y las pruebas científicas a las que se sometió.

"La víctima no se vale por sí misma, se encuentra postrada en una silla de ruedas", Jorge Raddatz, fiscal que instruye la causa.

"Este es un caso

muy fuerte,

donde el grado

de violencia se ve

a todo nivel".

Milton Cuevas,