Secciones

Réplica

E-mail Compartir

Señor Director:

El jueves 11 de junio de 2015 es publicada en el Diario La Estrella de Chiloé una entrevista a la diputada Marisol Turres, quien en forma tendenciosa expone situaciones referidas a la administración del Servicio de Salud en el periodo marzo - diciembre 2014, sintiendo el deber de aclarar a la ciudadanía, a quien he dedicado profesionalmente mi energía, conocimiento y cariño a través de diversas reparticiones públicas.

Claramente ninguna gestión pública está exenta de errores por múltiples causas asociadas a condiciones institucionales, que como señala la Diputada, pueden ser constitutivas de "faltas", "irregularidades" o " ilegalidades" al ser detectadas deben corregirse en forma inmediata.

Pues bien, al asumir la dirección del Servicio realizamos una auditoría sobre aquellos procesos críticos de la gestión; gestión de recursos humanos, gestión financiera y gestión de infraestructura.

Producto de la cual se evidenciaron problemas en la administración del Gobierno del Presidente Piñera dejando al servicio de salud Chiloé en el vergonzoso y preocupante primer lugar de los servicios con mayor déficit financiero, $12.500 millones de déficit, a través actos administrativos "ilegales" y en conceptos coyunturales "ideológicamente falsos" ya que contrató a más de 200 funcionarios sin los cargos disponibles y sin presupuesto.

Pese a lo anterior, la administración del Gobierno de Piñera declaró en el acta de entrega, un documento ideológicamente falso con una deuda de 500 millones de pesos en virtud que ascendía a 2.200 millones. ¿Cómo lo hicieron? No incorporaron a la contabilidad las facturas correspondientes a la ejecución financiera del año 2013.

Efectivamente asumí la responsabilidad de mantener a dichos funcionarios, fundamentalmente por el costo social que implicaba poner fin a sus contratos, considerando que detrás de cada trabajador y trabajadora hay una familia con necesidades y expectativas, principios que desde mi concepción política, humanista cristiana, son motivo de la acción política y social.

Respecto de la situación de infraestructura, no encontramos "supuestas irregularidades" sino "ilegalidades" cometidas entre los años 2010 -2014, antecedentes que fueron puestos a disposición del Consejo de Defensa del Estado, Fiscalía y Contraloría, por fraude al Fisco y Sustracción de Caudales Públicos.

Recuerdo a la Diputada que en sesión especial de la Cámara de Diputados se informó al respecto, aprobándose un proyecto de acuerdo que reconocía la delicada situación del Servicio de Salud Chiloé y la necesaria inyección de recursos para superar su fragilidad institucional.

Por lo expuesto, interpelo a la Diputada Turres a asumir su responsabilidad política, por avalar compromisos ideológicamente falsos del Gobierno de Piñera en plena campaña electoral, abusando de la confianza chilota.

Soy una mujer orgullosamente Trabajadora Social con experiencia en políticas públicas dirigidas a superar exclusiones generadoras de inequidades sociales, económicas y políticas

Soy una mujer orgullosamente política, formada en una familia de filiación sanguínea que me enseñó a ser una persona responsable trabajadora, valiente, honesta y rebelde frente a las injusticias sociales; mientras que en la familia democratacristiana aprendí que el poder es para servir y no para servirse de él. Ese es mi testimonio.