Secciones

Consejeros encienden una nueva polémica en torno a Feria Yumbel

E-mail Compartir

l Eduardo Burgos S.

Cuando se pensaba que solo existiría tranquilidad con el visto bueno del Ministerio de Desarrollo Social para el proyecto de la Feria Yumbel, la polémica y discusión no puede abandonar su entorno. Ahora, los consejeros regionales por Chiloé lanzaron sus zarpazos, siendo el alcalde de Castro, nuevamente, el flanco de sus dardos.

Los cores acusaron a Nelson Águila de "saltarse el conducto regular", al anunciar el esperado aumento de recursos para concretar la iniciativa, después de obtener la Recomendación Favorable.

"Todos estos aumentos de presupuesto deben pasar primero por la Comisión Provincial Chiloé, antes de anunciarse como que prácticamente van a ser aprobados por el Consejo", advirtió el consejero PPD, Claudio Oyarzún, añadiendo que los integrantes del CORE de la provincia "estamos por apoyar este proyecto, pero por la comunidad, por los locatarios y por la ciudadanía de Castro, pese a que es una iniciativa extremadamente cara y, no obstante eso, con bastantes vicios administrativos".

Agregó que "los 16 consejeros regionales son quienes votan y aprueban, no el intendente", en respuesta a las declaraciones de Águila a la prensa, donde señala que sólo resta sumar desde el Gobierno Regional 600 millones de pesos para la obra, por lo que se comunicaría con el jefe regional para poner el aumento de presupuesto en tabla para la próxima sesión del CORE.

El presidente del Consejo Regional, Pedro Soto (DC), recalcó que "me gusta que las cosas se hagan siempre como están establecidas y la molestia que tienen los consejeros la respeto, pero mi ánimo y preocupación es sólo trabajar por la región y Chiloé".

Por su parte, Manuel Ballesteros, destacó que "lamento como castreño y como chilote, que esta feria tan emblemática no se haya aprobado en la misma comuna de Castro, pero lamentablemente el alcalde Águila nunca nos ha invitado a sesionar, en 8 años".

En tanto, Fernando Bórquez, manifestó que "queremos un poco de deferencia, para un proyecto tan emblemático que tenía ya Rate y Recomendación Satisfactoria y eso no se ha dado".

Anunció que en sesión de la Comisión Chiloé del CORE, realizada ayer en Ancud, se votó poner el proyecto del Mercado Municipal Chiloé en la tabla del plenario de mañana, que se realizará en Curaco de Vélez, donde incluso podría votarse el aumento del presupuesto. J

l El consejero regional Fernando Bórquez, quien presidió en Ancud la Comisión Chiloé del CORE (de forma interina), dijo que si bien se aprobó en forma unánime que se solicite que el proyecto de la Feria Yumbel esté en tabla en la sesión del miércoles, no significa que necesariamente se tenga que votar ahí el aumento del presupuesto en $600 millones.

Si el proyecto es puesto en tabla mañana, a solicitud del presidente regional del CORE al resto de la asamblea, "se puede hacer un voto político, que es 'votar sobre tabla'", enfatizó.

Si no ocurre esto, se pasa el proyecto a comisiones para su análisis.

Esperan con "expectación" que la Reforma Laboral sea aprobada

E-mail Compartir

l El diputado por Chiloé y Palena, Alejandro Santana, manifestó estar expectante de la aprobación de la Reforma Laboral en la Cámara de Diputados, luego que pasara las comisiones de Hacienda y Trabajo.

El proyecto se discutirá en la Cámara Baja en las sesiones ordinarias del martes, miércoles y jueves de la próxima semana y se espera que la iniciativa llegue al Senado la primera semana de julio.

"Este proyecto tiene un gran compromiso con Chile y se lo hemos dicho al ministro de Hacienda, porque él hablaba de una agenda pro crecimiento y pro creación de empleos, y sabemos que las cifras en Chile son muy malas, porque lamentablemente el país no crece, no hay más inversión y la gente no encuentra trabajo", aclaró el legislador. J

PPD fija objetivos regionales

E-mail Compartir

l El presidente regional del PPD, Claudio Oyarzún, manifestó que su partido está viviendo uno de los procesos más complejos de su historia.

"Hemos perdido la capacidad de generar discusión respecto a los temas que la sociedad nos exige", detalló, añadiendo que "como ejemplo, no estamos instalando fuertemente como discusión el abuso de las Isapres y las AFP en nuestro país, en donde, más del 90% de nuestros jubilados recibe una pensión inferior a los 110 mil pesos".

Emplazó que su colectividad debe tener una posición en la derogación de la Ley de Pesca. "Aquella ley fue creada para destruir a nuestros pescadores artesanales" y que por eso era necesario "impulsar fuertemente desde nuestra estructura partidaria un proceso participativo de discusión de asamblea constituyente".

Dijo que en la región hay puntos principales que votar políticamente, entre ellos el apoyo irrestricto a la Presidenta, las reformas estructurales y al programa de Gobierno. J