Secciones

Aguilar y su compromiso con los niños en rehabilitación

E-mail Compartir

l César Cárdenas Ruiz

Marco Antonio Aguilar tiene 33 años, nació en la comuna de Santiago, pero gran parte de su vida la pasó en la localidad de Paine. Abogado de profesión, está casado y es padre de un hijo. Se encuentra radicado hace un par de años en la ciudad de Ancud, manifestando que su llegada a tierras chilotas se produjo por aquellas "casualidades de la vida".

Actualmente es un activo miembro del Club de Leones del Pudeto, donde ingreso el 2013, gracias a Jaime Alcaíno, un destacado jurista ancuditano que también es parte de dicha entidad.

Al ser consultado por las razones que lo motivaron a entrar a la institución, Aguilar es muy claro: "Yo realmente me uní al Club de Leones, cuando vi el tema del Centro de Rehabilitación. A uno le gustan los desafíos y siempre he pensado que hay devolverle la mano a la vida".

director

De este modo el profesional, compatibiliza sus labores jurídicas con su trabajo en el Club de Leones, donde fue nombrado como el director ejecutivo de la Jornada del Niño en Rehabilitación 2014 y de la campaña correspondiente al presente año.

Esta iniciativa tiene por finalidad poder recaudar dineros que irán en directo beneficio del Centro de Rehabilitación de Ancud, entidad que hoy en día atiende a 98 personas con discapacidad, en su gran mayoría niños y jóvenes. Y aunque físicamente el recinto está emplazado en el norte de la Isla, su atención abarca a pacientes de todo Chiloé.

Una de las principales metas de nuestro protagonista para esta nueva versión de la cruzada solidaria, pactada para el próximo 7 de noviembre, es la de poder involucrar a la mayor cantidad de personas, agrupaciones sociales, pero fundamentalmente a las empresas para que se hagan presentes con su aporte para esta Cuarta Jornada del Niño en Rehabilitación, oportunidad en la que hay que superar una meta de 45 millones de pesos.

-Con el Centro de Rehabilitación la gente ha ido educándose respecto a la personas con capacidades diferentes, yo domino muy poco el área médica, lo que si creo ser respetuoso con las personas en general, entonces creo, por lo que he visto en Ancud, que la gente por el Centro ha adquirido mucha más información respecto a la gente que tiene capacidades diferentes. La gente se da cuenta que estas personas no son un cacho por sus capacidades, es solo una persona distinta.

-Espero que logremos pasar la meta, espero que logremos este año comprometer a más municipalidades. El año pasado la municipalidad de Ancud y Dalcahue fueron las únicas que aportaron en la jornada, ahora existen los compromisos de Quemchi, de Chonchi, de Castro inclusive de Quellón, nosotros queremos llegar a esas municipalidades y decirles que nosotros estamos haciendo esto por la gente de sus comuna, que por favor nos ayuden, vean el beneficio que nosotros estamos haciendo a costo cero y que una persona que tiene que salir de alguna isla, o de Quellón, de Castro, o de cualquiera de las comunas, tomar un bus con su familia para venir a la Teletón por varias horas a Puerto Montt, versus tener en Ancud mismo, un Centro de Rehabilitación a costo cero es muy distinto.

-El mayor mensaje que puedo transmitir es que "el sueño continúa". Si yo soy capaz de pensar así, que soy una persona que no es chilote, que soy de afuera, que conozco muy poca gente, no veo porque ellos que están ahí por pueden aportar. Esta iniciativa es de Chiloé, para Chiloé, deben ser capaces ellos de echarse la mochila al hombro y decir "pucha, unámonos todos por esta cruzada, para que esto continúe que es para nosotros". Esta es una obra buena y hay que apoyarla. J

l Doce días lleva activa de manera oficial la campaña por la cuarta versión de la Jornada del Niño en Rehabilitación. La actividad se lanzó en la sede de la institución ubicada en calle Baquedano, congregando a dirigentes sociales, empresarios y al comunidad que se comprometió a apoyar la iniciativa.

En la ocasión, se presentó al joven Yerko Ule (en la foto con la alcaldesa Soledad Moreno), quien padece un trastorno mental siendo elegido como el niño símbolo de esta cruzada solidaria.