Secciones

Nueva víctima se suma a ola de accidentes viales en Chiloé

E-mail Compartir

l Luis Contreras Villarroel

Una estela de dolor y muerte ha dejado una seguidilla de accidentes de tránsito que se ha registrado en poco más de 48 horas en las carreteras de la provincia de Chiloé.

Tres fallecidos es el saldo que deja el balance policial que se inició con la muerte de un peatón atropellado por un minibús de pasajeros en la Ruta 5 Sur en el sector de Puntra en Ancud para continuar con un hecho similar al final de la jornada del lunes en Pid Pid, al norte de la capital chilota.

La tercera víctima corresponde a un conductor de nacionalidad argentina que perdió la vida la madrugada de este martes en el tramo que comunica a Puerto Fernández con Quemchi.

Esta nueva tragedia se desencadenó alrededor de las 00.45 horas en la Ruta W-35 a la altura del kilómetro 32, donde el pesado transporte que guiaba Carlos Alberto Monsalve volcó a un costado de la vía cobrando la vida de su único ocupante.

De acuerdo a lo expresado por el jefe del Retén de Carabineros de Quemchi, suboficial mayor Luis Palma, "todo hace presumir que el hombre perdió el control en la pendiente que hay allí, ahora las causas se van a tener que dilucidar con el informe de la SIAT".

El exceso de velocidad o condiciones de la carretera serán factores por resolverse a través de las diligencias asumidas por los funcionarios policiales.

PERITAJES

En tanto, Jorge Raddatz, fiscal del Ministerio Público de Ancud con jurisdicción en la comuna quemchina explicó que a partir de este suceso se encargaron los peritajes a la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de la Prefectura de Carabineros de Llanquihue.

Sostuvo el abogado que "lo que se me informó fue un volcamiento, no habría más vehículos participantes y estoy a la espera del resultado de la autopsia y el informe definitivo de la SIAT".

Según fuentes policiales el accidente de tránsito se produjo en los momentos que el malogrado conductor que procedía de la ciudad de Puerto Montt guiaba la máquina con una carga de productos del mar que tenía como destino la empresa St. Andrews, ubicada en la localidad de Aucar en Quemchi.

Durante las diligencias periciales se mantuvo siempre una vía habilitada para el tránsito vehicular sin que se viera interrumpido producto del siniestro vial.

En el sitio del suceso se constituyó personal del retén quemchino que resguardó el lugar y el carro del Servicio Médico Legal que trasladó el cuerpo de la víctima hasta Ancud para la práctica de los exámenes tanatológicos de rigor.

Carlos Alberto Monsalve al momento de sufrir el trágico accidente contaba con una visa de permanencia definitiva en nuestro país. J

l El subprefecto de Carabineros, Patricio Yáñez (foto), sentenció que los últimos accidentes han tenido como denominador común la falta de cuidado por parte de dos transeúntes. "Los hechos están relacionados con la imprudencia de peatones circulando por la pista, uno exponiéndose a riesgos y el otro cruzando en zona no habilitada", aclaró.

El uniformado agregó que a estos factores se suma el vestuario oscuro de los peatones y las condiciones meteorológicas. Expresó que el volcamiento en Quemchi es parte de la investigación.

"Todo hace presumir que el hombre perdió el control",

Luis Palma, jefe del Retén de Carabineros de Quemchi.

l En libertad y citado a declarar al Ministerio Público quedó el conductor de 34 años que guiaba el vehículo que atropelló y dio muerte a un hombre la noche del lunes en el sector Pid Pid en la comuna de Castro.

Según lo precisado por la fiscal de turno, Karen Rosas, el informe pericial de la SIAT determinó que el accidente "sería atribuible a la responsabilidad del peatón no del conductor". Hay que precisar que el siniestro rutero se produjo en los instantes que el chofer del móvil circulaba por la carretera impactando a Heriberto Nancuante Vargas (60). El piloto que fue detenido inicialmente por Carabineros quedó citado a declarar en la Fiscalía de Castro.

"Estoy en espera

del resultado de

la autopsia".

Jorge Raddatz,