Secciones

Fondos para Feria Yumbel no se votaron en sesión del CORE

E-mail Compartir

l Eduardo Burgos S.

Con 13 votos a favor y 3 en contra, resultó la consulta en el Consejo Regional celebrado ayer en Curaco de Vélez, de pasar a comisiones la ampliación de presupuesto para el proyecto de la Feria Yumbel, por sobre la opción de votar "sobre tabla" el aumento de 600 millones de pesos para esta construcción. Luego de evaluar la iniciativa, los recursos podrían conformarse en 15 días más.

Los consejeros chilotes Pedro Soto (DC) y Fernando Bórquez (RN) se manifestaron a favor de analizar en la misma jornada los fondos. Los restantes representantes insulares, Claudio Oyarzún (PPD) y Manuel Ballesteros (PS), junto a los otros 11 cores optaron por evaluar.

¿Qué pasó? Oyarzún explica que en la sesión del lunes se acordó también que el proyecto pasara a la comisión infraestructura (que él preside), antes de solicitar votar "sobre tabla" este miércoles. Una instancia que no se habría dado porque no fue solicitada formalmente por la Municipalidad de Castro. "No recibí el llamado del alcalde de Castro, solicitando que se vea el proyecto en esta comisión", apuntó.

Pese a que en el consejo de ayer se pidió por parte de uno de los consejeros que el proyecto fuera visto y aprobado "sobre tabla", el rechazo fue rotundo por parte de la gran mayoría de los integrantes del CORE.

"Es un proyecto de 4 mil millones de pesos y tiene que ser evaluado por las distintas comisiones, sobre todo por la de Infraestructura y lo vamos a ver con los locatarios y los entes técnicos correspondientes, para establecer ciertos criterios y que la feria no vuelva a tener los mismos tropiezos que antes, desde el punto de vista de la adjudicación que tuvo", advirtió el PPD.

tranquilidad

Asimismo, Ballesteros coincidió en estar tranquilos acerca de la votación favorable del aumento de recursos para el proyecto, a lo que agregó que "es una iniciativa emblemática y queremos analizarla en profundidad, de aquí a la próxima sesión del Consejo Regional".

Acerca de quienes votaron en contra de la evaluación, el socialista indicó que "esa no es la forma de trabajar, porque por eso después quedan las obras votadas y para eso están estas comisiones, donde vamos a pedir ayuda de un arquitecto externo".

Pedro Soto, que junto a Fernando Bórquez votaron en contra de pasar el proyecto a comisiones, señaló que "como ya lo habíamos acordado en la Comisión Chiloé, yo voté porque se subiera sobre tabla, pero lamentablemente no hubo todos los votos requeridos y no me cabe duda que en el próximo plenario será aprobado".

Señaló además el presidente del CORE Los Lagos, que "de todas formas, el alcalde de Castro y los profesionales están de acuerdo en que sea visto con más rigurosidad el proyecto, para que no queden dudas al respecto de su ejecución".

Anteriormente la polémica ya se había instalado en el proceso de vuelta a la ejecución del Mercado Municipal Chiloé, luego que el alcalde Nelson Águila anunciara que se comunicaría con el intendente, para pedir subir a tabla la votación por la ampliación de presupuesto, a lo que varios de los consejeros reaccionaron airadamente.

Más allá del retraso, los feriantes se mostraron de buen ánimo ante esta breve postergación de la votación de aumento de recursos, indicando incluso que ya estaban predispuestos a que esto así sucediera y que, incluso, consideraban mejor una nueva revisión del proyecto, ante los errores y contratiempos que se cometieron en la licitación anterior de la esperada obra.

dirigente

Criticando el ambiente enrarecido que se ha generado entre consejeros regionales y el jefe comunal, el dirigente de los feriantes, Héctor Barría, manifestó que "el alcalde expuso sobre el tema y lo interpelaron de mala forma y, yo creo, que se hace uso político del tema y mal uso, personal, de las atribuciones de los consejeros, donde los únicos perjudicados somos nosotros, los locatarios".

Además de tratar el tema de la votación del aumento de recursos para la esperada obra del Mercado Municipal Chiloé, por 600 millones de pesos, el Consejo Regional aprobó otros presupuestos para la provincia de Chiloé.

Entre los proyectos que se aprobaron durante la sesión efectuada en Curaco de Vélez, estuvieron los aumentos de presupuesto para las obras de Agua Potable Rural para Chonchi y la comuna donde se realizó la reunión.

Otra de las obras que se votó fue la de la construcción del Liceo de Curaco de Vélez, por más de 6 mil millones de pesos, para una construcción que abarcará 4 mil 657 metros cuadrados. J

l Los feriantes, mientras tanto, se mostraron positivos ante la próxima votación por la ampliación de presupuesto.

El dirigente Héctor Barría (foto) señaló, por su parte, que "como feriantes nosotros creemos que es necesario revisar el proyecto, por el anterior problema que tuvimos".

Agregó el locatario que "nosotros vamos a estar atentos de que la gente no se vaya a asustar y pensar que vamos a tener que hacer un nuevo proyecto, porque luego de la revisión en comisiones, no me cabe duda, que va a ser aprobado".

"Es un proyecto emblemático y queremos analizarlo en profundidad", Manuel Ballesteros, consejero regional.

"Yo voté porque

se subiera sobre

tabla".

Pedro Soto

"Yo creo que se

hace uso político

del tema y mal

uso, personal, de

las atribuciones

de los consejeros,

donde los únicos

perjudicados

somos nosotros,

los locatarios".

Héctor Barría