Secciones

Carabinero murió calcinado en accidente en la Ruta 5 Sur

E-mail Compartir

l Eduardo Burgos S.

Una horrible muerte encontró un joven carabinero de la dotación del Retén de Queilen que la mañana de ayer se estrelló contra un poste del tendido eléctrico, en la Ruta 5 Sur, incendiándose su automóvil.

El hecho ocurrió a eso de las 9.45 en el kilómetro 1.154 de la recta Puntra, comuna de Dalcahue, cuando Francisco Ignacio Navarro Marihual (21) se desplazaba en su vehículo particular (Hyundai, patente CL WK 14), de norte a sur, con destino a la localidad donde prestaba servicios.

De acuerdo a los antecedentes policiales, el funcionario provenía de la ciudad de Osorno, de donde es originario y hasta donde había viajado el día anterior para asistir al velorio de un tío, teniendo que presentarse a su servicio este mismo jueves.

"Por causas que se investigan, perdió el control del móvil y el carabinero fue posteriormente identificado, a raíz de un control del cual había sido objeto en momentos antes", relató el comandante Patricio Yáñez, subprefecto de la de la Prefectura Chiloé, relatando que el malogrado se había detenido algunos kilómetros antes en la unidad policial de la Panamericana, la Tenencia de Carreteras Chiloé, en Degañ.

El oficial agregó que "este es un hecho muy lamentable, donde este joven pierde el control del móvil que conducía", detallando que luego de salirse de la vía y volcar a un costado de esta, "chocó un poste y lo arrancó de raíz, el cual, producto del impacto, se electrificó y provocó que el vehículo se incendiara".

Hasta el sitio del suceso concurrió personal de Carabineros y Bomberos de Dalcahue, además de ambulancias del cesfam dalcahuino y del SAMU de la capital provincial. Además, producto del impacto contra el poste del tendido de electricidad, el suministro estuvo suspendido en gran parte del área por casi una hora.

Pese a la llegada de los equipos de emergencias, estos solamente pudieron asistir en el accidente, unos apagando las llamas que consumían el vehículo menor y otros constatando la muerte del ocupante del móvil siniestrado, quien no pudo escapar de las llamas.

De acuerdo a relatos recabados de testigos que se encontraron con el accidente en la Ruta 5 Sur, el desafortunado conductor estaba con vida al momento de producirse el incendio y algunos de los automovilistas que llegaron hasta el lugar lo trataron de asistir y sacar, sin resultados positivos.

Hasta el sitio también se desplazó una unidad de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Llanquihue, por instrucción del fiscal jefe del Ministerio Público de Castro, Enrique Canales, quien investiga el siniestro.

El cuerpo del infortunado fue trasladado posteriormente a la unidad de la capital chilota del Servicio Médico Legal para su autopsia de rigor que determinará de forma científica las causas del fallecimiento.

Yáñez comentó que "el cuerpo se encontró parcialmente calcinado y es algo muy lamentable", advirtiendo que "a esas horas de la mañana las condiciones del tránsito eran bastante desfavorables para la conducción". "Tal vez acá, los factores de velocidad y condiciones viales son los que detonaron este accidente", sumó.

escarcha

"Había bastante hielo y es probable que haya perdido el control a raíz de haber tomado parte de la berma", explicó el uniformado, añadiendo que "queremos que esta lección que afecta a uno de los nuestros sirva al resto de las personas, con respecto a la conducción, cuando las condiciones no son las más oportunas, que hay que hacerlo con el máximo de prudencia".

El oficial observó que la acción seguida a conocer el hecho fue informarle a la familia de lo ocurrido. "Posteriormente, se inician, por parte de la institución, todos los trámites funerarios del caso, y los familiares serán quienes determinarán dónde será sepultada la víctima", apuntó.

Por la misma contingencia climática, es que Carabineros de Chiloé ya estaban extremando las medidas precautorias, a través de servicios adicionales en la carretera, destinados a prevenir accidentes de tránsito.

"El que este carabinero haya sido controlado 15 minutos antes del accidente en la Tenencia de Degañ deja de manifiesto la situación vial, que estaba con escarcha, lo cual, vuelvo a repetir, puede haber sido el factor determinante", expuso el comandante.

fiscal

A su vez, el fiscal Enrique Canales manifestó que "se está barajando la hipótesis, hoy día, de una pérdida de control del vehículo, en la que podría haber influido las condiciones del tránsito de la mañana, fundamentalmente la presencia de mucha escarcha".

Canales agregó que todo esto será confirmado por el informe final de la SIAT. "Con los antecedentes recogidos en el lugar y luego de haber realizado las pericias se va a determinar la causa basal, pero pareciera ser aquella", reafirmó.

El abogado hizo un llamado a extremar las precauciones al momento de desplazarse en vehículos motorizados, acusando un preocupante aumento de accidentes fatales. "La conducción es una de las actividades más riesgosas a las que se enfrenta el ser humano común y es por eso que tenemos una reglamentación tan rigurosa", advirtió.

Siguiendo la reflexión, Canales recalcó que la de tránsito es una de las leyes menos incorporada entre los ciudadanos, comentando que "es por eso que hay que hacerle un llamado a la gente al autocuidado, porque este tipo de cosas es absolutamente evitable con la precaución".

El accidente vehicular causó conmoción entre las filas de Carabineros, sobre todo de quienes compartieron con él en el que era hasta ayer su lugar de trabajo, en Queilen. Sus compañeros lo recuerdan como un "cabrito chico", bastante tranquilo, deportista y siempre alegre. J

l El subprefecto de Carabineros de Chiloé, comandante Patricio Yáñez, precisó que el joven policía Francisco Ignacio Navarro Marihual había egresado hace un año de la Escuela de Formación de Carabineros Grupo Puerto Montt.

Su primera destinación y donde inmediatamente comenzó a prestar servicios fue el Retén de Queilen, donde sus compañeros recuerdan al osornino por su "alegría característica".

"Podría haber influido las condiciones del tránsito de la mañana, fundamentalmente la presencia de mucha escarcha, Enrique Canales, fiscal jefe de Castro.

l El fiscal jefe de Castro, Enrique Canales, comentó que una de las aristas de la investigación, aún por confirmar, tiene que ver con los relatos de que Navarro Marihual habría estado vivo al momento del incendio de su vehículo.

"Es un antecedente de la investigación que debe ser verificado y que recién vamos a poder conocer con los resultados de la autopsia", apuntó, añadiendo que ahí se sabrá si falleció por policontusiones, asfixia u otra razón.

"Queremos que

esta lección que

afecta a uno de

los nuestros sirva

al resto de las

personas, con

respecto a la

conducción".

Patricio Yáñez,