Secciones

Comisión aprobó ley que quiere regular los palafitos

E-mail Compartir

clarenas@laestrellachiloe.cl

En las próximas semanas la Cámara de Diputados analizaría el proyecto de ley que busca regular la tenencia de los palafitos en la provincia de Chiloé. Pese a que los vecinos se han mostrado contrarios a la iniciativa, ya que buscan contar con título de dominio, en los últimos días la iniciativa fue aprobada por la Comisión de Vivienda.

Entre las modificaciones que se incorporaron al proyecto de ley presentando por el gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera al parlamento está el plazo que se extendería la concesión y también el tema de la gratuidad.

Según lo indicado por el diputado por Chiloé y Palena, Alejandro Santana (RN), si bien el Gobierno no consideró su solicitud de un proyecto de excepción que entregaría títulos de dominio a los habitantes de estas típicas construcciones chilotas, espera que en su paso por el Senado se puedan incluir otros elementos tendientes a este fin en la iniciativa.

"Se votó la indicación que se encontraba pendiente y que requería de un informe financiero que se relaciona con la gratuidad de las concesiones otorgadas de acuerdo al artículo número 2 de la presente ley", sostuvo el parlamentario.

Además, expuso que "entonces van a quedar exentas del pago de rentas y tarifas establecidas en la Ley de Concesiones Marítimas y sus reglamentos. Estas solicitudes deben ser presentadas por personas naturales donde el objeto sea vivienda y uso compatible con ella".

COMPATIBLES

Igualmente, el militante de Renovación Nacional argumentó que "que quiero decir con esto, que solamente esos palafitos que tengan uso de vivienda y uso compatibles con ella, según lo establecido en la Ley General de Urbanismo y Construcción, tendrán esta exención del pago de la concesión".

Esta solicitud de regularización debe presentarse en la Dirección de Obras Municipales, la que tendrá un plazo 180 para otorgar si procediere el correspondiente certificado.

"La concesión va a tener una duración de 30 años; la verdad es que la Comisión de Vivienda votó unánimemente y debería pasar a la sala prontamente", afirmó el congresista.

Junto con ello, Santana puntualizó que "esta situación no refleja lo solicitado por los habitantes de Chiloé, no refleja la solicitud que hicimos en la que pedíamos un proyecto de excepción donde se le entregara escritura a la gente y, por lo tanto, ya habiéndose pronunciado la comisión y el Gobierno al no haber escuchado esta solicitud de excepción, yo espero que en el Senado se pueda hacer algo más". J

Familias de Caguach concluyeron programa de apoyo del Fosis

E-mail Compartir

l 30 familias de la isla Caguach, en la comuna de Quinchao, participaron del cierre del programa Acción en Familia del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis).

Orientado a los grupos familiares más que al tema productivo, esta iniciativa busca romper la doble exclusión que viven los residentes de estos territorios: la pobreza y el aislamiento.

Así lo indicó el director regional del Fosis, Enzo Jaramillo, quien comentó que "nosotros le damos ayuda esencialmente para mejorar las condiciones de dinámica familiar".

Ejemplos de este trabajo son contribuir con la mejora de los techos de las casas o ponerle forro, para que sus residentes tengan mejor calefacción o ventilación.

"Eso también ayuda al tema familiar o comprar una cocinilla que no tenían, hacer una división en una pieza o comprar un camarote para evitar el hacinamiento, esas cosas que tienen que ver con lo material, pero más concentrado en la dinámica familiar", señaló Jaramillo. J

Finaliza el plazo para el pago de contribuciones

E-mail Compartir

l Una invitación a cancelar la cuota de las contribuciones de bienes raíces a través de su portal institucional realizó la Tesorería ad portas de un nuevo vencimiento.

El 30 de junio termina el plazo para cancelar esta nueva cuota de este tributo que se aplica sobre el avalúo fiscal de los inmuebles y que los propietarios deben pagar en los meses de abril, junio, septiembre y noviembre.

La seguridad que considera pagar el impuesto a través del sitio web www.tesoreria.cl fue destacada desde la repartición provincial del organismo, desde donde se explicó que en esta plataforma se pone a disposición de los contribuyentes diversos medios de pago.

Dentro de estas alternativas para la cancelación de la cuota están las tarjetas de crédito, débito o de casas comerciales. J

Sercotec invita a chilotes a postular a fondo

E-mail Compartir

l Hasta el 30 de junio se extiende el plazo para postular a los fondos asociativos del Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) destinado a alimentos y turismo.

En el sitio web de la institución es posible acceder a la postulación para estas iniciativas que deben estar destinadas a capturar oportunidades de negocios grupales.

Empresas formales de primera categoría que tengan a los menos 12 meses de antigüedad y ventas de a los menos 200 UF pueden postular a este beneficio.

Según lo indicado por Héctor Briceño, encargado provincial de Sercotec, el mínimo de firmas para postular es 5 y pueden acceder a un máximo de 31 millones de pesos por año.

"Las empresas pueden postular hasta dos renovaciones en los próximos años", sostuvo el funcionario público. J