Secciones

Quellón estrena al fin su esperado centro de diálisis

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Ayer se dio inicio formalmente a la atención escalonada de pacientes del esperado Centro de Hemodiálisis de Quellón. Hasta la próxima semana se estarán atendiendo solamente a siete pacientes y a partir de la subsiguiente se agregarán otros 12.

Por distintas causas el funcionamiento del recinto había sido postergado en varias oportunidades desde el año pasado. Ahora, finalmente, el sueño de los pacientes con insuficiencia renal de la comuna se hace realidad y ya no deberán ir tres veces a la semana a la ciudad de Castro para su tratamiento.

A este hito de la salud pública chilota asistieron, entre otras personas, el director (s) del Servicio de Salud Chiloé, Francisco Molina; el alcalde Cristian Ojeda; el director del Hospital de Quellón, Carlos Zapata; el presidente de la Agrupación de Dializados de Quellón, Evaristo Cosme, y Ana Vera, representante de la mesa social local.

Respecto a la capacidad de estas modernas instalaciones, Zapata indicó que "el potencial de nuestra diálisis puede alcanzar, en dos turnos, hasta 24 pacientes. Hay siete sillones, pero los que se usan son seis, ya que hay que dejar uno de respaldo".

Aseveró el directivo que el lugar cuenta con moderna tecnología y con las comodidades necesarias para el confort y comodidad de los pacientes.

En tanto, el alcalde Ojeda manifestó que "este es un día histórico, estamos muy contentos y emocionados por este gran paso para Quellón. Tener un centro de diálisis público, estatal, fue un logro compartido con los dirigentes de la mesa social, con la agrupación de dializados. Lo que parecía un sueño en su minuto es hoy una realidad".

MEJORÍA

Los usuarios están satisfechos y no es para menos. Los largos y agotadores viajes por una carretera en reparaciones que se deja sentir en el cuerpo, algo que hacía aún más precaria la situación de los pacientes, llegan a su fin.

Uno de los usuarios, Héctor Colivoro, procedente de la isla Cailín, comentó que "la vida me cambió un 100% ahora, antes teníamos que ir a dializarnos a Castro. Estoy muy agradecido de las autoridades que tenemos, principalmente del señor alcalde".

Otro paciente, José Raimapo, de la localidad de Chaiguao, expresó que "estoy contento que estemos aquí en Quellón ahora, no más viajes a Castro. Estuve viajando tres años para allá, con el camino malo. Ahora estamos cerca".

La unidad que presentó diversos problemas para su puesta en marcha final corresponde a un compromiso del Ministerio de Salud con la comunidad quellonina luego del estallido social de mayo del año pasado que exigió mejoras sanitarias para el sur de la provincia. J