Secciones

AmiChile mostró su preocupación por paros

E-mail Compartir

Pérdidas entre 100 y 150 mil dólares ocasionó la reciente paralización de los trabajadores del Servicio de Aduanas a la industria mitilicultora local, lo que generó la preocupación de sus directivos.

A ello se suma la interrupción de actividades de los trabajadores portuarios y también del Servicio Nacional de Pesca, estos últimos reclamando por agresiones sufridas en el desempeño de sus funciones.

En este sentido, Yohana González, gerenta de AmiChile, sostuvo que "estas manifestaciones, por justificadas que sean sus razones, generan un efecto muy negativo e indeseado tanto en las actividades productivas como en las exportaciones de choritos".

Agregó que "esperamos que dichos problemas sean advertidos oportunamente por las autoridades". J

Quieren frenar ataques de las jaurías al ganado

E-mail Compartir

Buscar una solución al problema de los ataques de las jaurías al ganado es el objetivo de una mesa que se conformará en Quellón.

Lo anterior se definió en una reunión en el sur de la Isla en la que participaron autoridades del agro, del municipio y representantes de los productores, donde se abordó esta temática.

"Necesitamos construir soluciones en conjunto y establecer acciones que nos ayuden a visibilizar este problema. Sabemos las pérdidas que originan estos ataques y, por lo mismo, debemos avanzar en soluciones más integrales", señaló la seremi Pamela Bertín.

Carlos Roehrs, presidente de Oviplan, Agrupación de Productores Ovinos de Quellón, dijo que "fue una reunión provechosa, conformamos una mesa de trabajo que nos permitirá organizarnos mejor y proponer medidas para contrarrestar el ataque de perros". J

Registro Civil estrena una nueva oficina en Quemchi

E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

A una cuadra de la Plaza de Armas de Quemchi se ubica la nueva oficina del Servicio de Registro Civil e Identificación. Se trata de un recinto de 77 metros cuadrados y que representó una inversión de 40 millones de pesos.

La tarde de ayer se realizó la ceremonia de inauguración de la unidad que al año entrega 6 mil prestaciones, tal como lo indicó el seremi de Justicia, Mario Madrid, quien formó parte de las autoridades que participaron en el acto.

En este sentido, el funcionario público expuso que "lo interesante es que la oficina cumple con el estándar de calidad que tiene el Registro Civil, ya que dicho sea de paso en el año 2015 el Registro Civil obtuvo una distinción como servicio de excelencia dentro de los servicios de la administración del Estado y dentro de los servicios de Justicia".

Entregar a los vecinos la mayor comodidad para acceder a los distintos documentos y trámites que se realizan en la repartición buscó la elección del lugar en el que se encuentra la nueva oficina.

"Ahí se va a atender una demanda de 6 mil prestaciones anuales; es decir, una demanda alta que tiene la oficina de Quemchi para efectos de poder satisfacer las necesidades del Registro Civil en la comuna", afirmó Madrid.

Cinco son los funcionarios que trabajan en la repartición que cuenta con un nuevo edificio, el que fue entregado formalmente en una ceremonia en que también destacaron los números artísticos preparados por la comunidad de la tierra de Coloane.

ALCALDE

Para el alcalde de la 'comuna de los mil paisajes', Luis Macías, se trata de un avance importante, considerando que por 28 años la repartición operaba en un antiguo recinto que ya no reunía las mejores condiciones para atender al público.

"Estamos orgullosos de tener esta nueva oficina, moderna y acogedora porque es algo que para nosotros como comuna nos hacía falta", mencionó el jefe comunal, valorando también la presencia de la directora nacional del servicio, Teresa Alanis, en la inauguración de la unidad en Quemchi.

Además, el alcalde recordó que para atender los requerimientos en los sectores de las islas menores en Quemchi también se entrega atención de este servicio en Mechuque. J

Junto con invitar a los usuarios del Registro Civil e Identificación a la nueva casa con la que cuentan ahora en la comuna de Quemchi, la directora nacional del organismo, Teresa Alanis, indicó que "este lugar está hecho pensando en nuestros usuarios y funcionarios".

Además, expuso que "este es el estándar que nosotros queremos hoy en día en todas las oficinas del Registro Civil, pero sin duda tiene que partir de a poco y claro, yo siento que en Quemchi estábamos en deuda desde hace mucho tiempo".

Tesorería atenderá en terreno las consultas y dudas de los quemchinos

E-mail Compartir

Para el 30 de junio la Tesorería Provincial de Chiloé programó una de sus salidas especiales de atención en terreno, la que se concretará en la comuna de Quemchi.

Funcionarios de repartición llegarán hasta el edificio municipal para recaudar impuesto territorial, entregar cheques y recibir otro tipo de consultas de los usuarios.

Según lo indicado desde la Tesorería Provincial, a cargo de José Muñoz, entre las recomendaciones a los contribuyentes está concurrir con antelación a las tesorerías municipales para requerir certificados, avisos de recibos, solicitudes de validación de cheques caducados y otros documentos.

Las salidas a terreno de este organismo en la provincia chilota se enmarcan dentro de la política de difusión y de acercamiento que el servicio realiza con la comunidad. J