Secciones

Chilotes se suman a Festival de la Patagonia

E-mail Compartir

El taller musical estudiantil Chucao del Liceo Politécnico de Castro se encuentra participando en el XXII Festival Folklórico Estudiantil en la Patagonia, que culmina esta noche en Punta Arenas.

La agrupación a cargo de la maestra Alejandra Teiguel, que defiende el tema "Viento sur", se está midiendo con sus pares de la zona austral del país en la categoría "Género inédito de educación media".

A ellos su sumaron también, pero no en competencia, sino como parte del show del popular certamen, el taller de acordeón Voces de Antaño de la Escuela Adela García de Curanué, comuna de Quellón, que deleitó al público anoche con melodías interpretadas por alumnos que fluctúan entre los 7 y 13 años. J

Junaeb abre postulación a beca para rendir PSU

E-mail Compartir

La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) abrió las postulaciones a la beca para rendir la PSU, la que está enfocada a beneficiar a los estudiantes de establecimientos municipales y particulares subvencionados que cursen cuarto medio.

Para llevar a cabo el proceso, los estudiantes chilotes y del resto del país deben ingresar al portal electrónico de inscripción de la prueba del Demre (www.demre.cl) y completar el formulario que se desplegará para optar a la subvención que cubre la totalidad del costo de la inscripción, equivalente a $28.790 este 2015.

Una vez ingresados y confirmados todos los datos solicitados en el formulario, se desplegará un aviso que dará cuenta de la inscripción a la beca, además de la tarjeta de identificación, único documento que certifica el registro en la Prueba de Selección Universitaria y que debe presentarse al momento de rendirla. J

Profesores marcharon y paro ya cumple 26 días

E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Cerca de 300 educadores isleños salieron a marchar por las calles de Castro, luego que la asamblea nacional del Colegio de Profesores resolviera mantener, por mayoría, el paro indefinido que comenzó el pasado 1 de junio.

De acuerdo a lo expresado por Danilo Haro, docente de Queilen, y uno de los cinco dirigentes que representaron a la provincia en la votación efectuada en Santiago, la gran mayoría de los participantes decidió continuar con la movilización para insistir con la demanda de retirar el proyecto de carrera docente del Congreso.

"Estamos pidiéndole al Gobierno que retire ese proyecto y que pueda sentarse a discutir con nosotros su rediseño", indicó el profesional, quien sumó que uno de los puntos más demandados por el magisterio tiene que ver con el fin al agobio laboral.

"Nosotros continuaremos en paro de carácter indefinido, y solo retornaremos a clases una vez que el Gobierno remueva el proyecto de carrera docente que se encuentra en su primer trámite legislativo en el parlamento", sentenció el profesional.

Una opinión similar sostuvo Mauricio Vera, vicepresidente provincial del Colegio de Profesores, quien aseguró que los maestros chilotes continúan unidos, que la adhesión se mantiene intacta y que hoy realizarían una intervención urbana en los semáforos de la ciudad de Castro.

"Nos vamos a parar en las esquinas de los semáforos a denunciar nuestra situación. El ánimo que tenemos como profesores es mantenernos en paro hasta que el Gobierno retire el proyecto de ley, no sirve que haga solo parches", dijo el dirigente.

Crisis

Asimismo, el castreño manifestó que la actual crisis por la que atraviesa el profesorado es responsabilidad del Ejecutivo.

"Nosotros nunca hemos dejado de pensar en nuestros alumnos, pero si estamos en esta situación, es por culpa del Gobierno, es una burla lo que hicieron con nosotros, de llamarnos a participar de mesas y que después hagan un proyecto que no considere nada de lo que planteamos como gremio", manifestó el pedagogo.

En Chiloé son alrededor de 1.200 docentes los movilizados y cerca de 16 mil estudiantes sin clases. J

El seremi de Educación, Pablo Baeza, confirmó que la cartera que representa, entregará a los sostenedores la posibilidad de adelantar vacaciones de invierno ante el paro docente, que actualmente afecta solamente en Chiloé a casi 16 mil educandos que cursan sus estudios en establecimientos de dependencia municipal. Asimismo, el personero aseguró que los sostenedores deberán recalendarizar su año escolar.

"Nosotros debemos asegurar el derecho de los estudiantes a seguir recibiendo el servicio educativo y por ello el Mineduc le ha dado la autorización a los sostenedores de adelantar las vacaciones para no tener comprometida la entrega de contenido del programa escolar", expresó el docente.

Realizan mejoras estructurales a recintos educacionales de Castro

E-mail Compartir

Mejoramientos estructurales a recintos educacionales con una inversión sectorial de 139 millones de pesos está realizando la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención del Menor de Castro.

Provenientes del Fondo de Educación Pública del Mineduc, los planteles favorecidos son las escuelas Aytué, con 31 millones 500 mil pesos, y la Teresa de Los Andes, con $26 millones, con los cuales se está construyendo un pasillo cubierto y un sistema de evacuación de aguas lluvias.

En tanto en el Liceo Politécnico a través de recursos que alcanzan los 59 millones, se está ampliando la segunda etapa del taller de mecánica automotriz.

Finalmente, el Centro Polideportivo cambiará el cielo raso, con una inversión que asciende a 21 millones de pesos. J