Secciones

Dalcahue recibirá un operativo

E-mail Compartir

Entre las 10.30 y las 15 horas de mañana se realizará un operativo social en la comuna de Dalcahue a cargo de las instituciones Santo Tomás, con el objetivo de entregar a la comunidad, de manera gratuita, orientación y atención de salud en áreas como enfermería, nutrición y dietética, tecnología médica y podología.

En las dependencias del Gimnasio de la Escuela Básica de Dalcahue tendrá lugar esta actividad que también contempla la entrega de servicios en el área sicosocial los que serán proporcionados por las carreras de Servicio Social, Sicología, Derecho y Técnico Jurídico.

Para los niños y niñas, se indicó que habrá estimulación temprana, que será desarrollada por la Escuela de Educación Parvularia. J

Anuncian segunda licitación para realizar estudios del puente Dalcahue

E-mail Compartir

Antes que finalice el próximo mes se realizaría un nuevo llamado a licitación para el desarrollo del estudio de prefactibilidad para la construcción del puente sobre el canal de Dalcahue.

Así lo indicó el alcalde de Quinchao, Santiago Torrez, tras reunirse con la jefa del Plan Chiloé de la Dirección de Vialidad, María Elizabeth Friedli, quien le comunicó que para este segundo proceso se mantendrá el presupuesto inicial de 290 millones de pesos, pese a que al primer llamado no se presentó ninguna empresa.

El jefe comunal quinchaíno valoró que se realice este nuevo llamado a licitación para el estudio, con el fin de avanzar en este proyecto que forma parte del Plan de Desarrollo Integral de Chiloé. J

Preocupa excesiva demora para el inicio del contrato del bypass

E-mail Compartir

clarenas@laestrellachiloe.cl

Más de 6 meses han pasado desde que se realizó la apertura económica del proceso de licitación del proyecto de construcción del Bypass de Castro, pero a la fecha el contrato sigue en trámites administrativos en el Ministerio de Obras Públicas.

Con preocupación es visto este "retraso" por los representantes locales, sobre todo porque se trata de un proyecto por el que se ha esperado por años y el que las autoridades comprometieron destrabar para agilizar su ejecución.

Según lo indicado por el alcalde de Castro, Nelson Águila, los seis meses que el proyecto ha estado en el MOP "es un exceso", sobre todo porque no se trata de un trámite que deba resolver el ministerio, sino que está a la espera de un decreto de la Dirección de Presupuesto.

"He hablado con mucha gente, pero no puedo hacer nada más porque por la burocracia del Estado este proyecto se ha demorado demasiado", sostuvo el jefe comunal, sumando que "en el MOP el proyecto está con todas las firmas, pero falta este decreto que creo que lo pidieron en abril para que después se vaya a la Contraloría".

Besalco S.A. fue la firma que propuso la oferta más baja para construir el bypass por 24 mil 377 millones 956 mil 930 pesos. La obra considera la construcción de una vía alternativa de 16 kilómetros que permitirá descongestionar, sobre todo de vehículos pesados el centro de la ciudad.

Para Ramón Torres, vicepresidente de la Asociación Multigremial de Chiloé, el "desorden" institucional es lo que ha provocado que un proyecto "anhelado" por la comunidad aún esté esperando el visto bueno.

"Estamos muy molestos por la falta de diligencia con un proyecto que llevamos años esperando y que fue anunciado en el 2006", afirmó el transportista, para quien es clave que las autoridades se pongan "las pilas" en este tema.

COMPROMISOS

Asimismo, expuso que "no se están cumpliendo los compromisos, nosotros, los usuarios, necesitamos que se realice esta obra porque todos sabemos lo que significa pasar por Castro sobre todo en horarios punta".

Igualmente, el presidente de la Asociación de Dueños de Camiones San Carlos de Ancud cuestionó el rol de las autoridades en este proyecto e incluso llamó a los parlamentarios por la zona a preocuparse por el cumplimiento de estas iniciativas.

A su vez, el seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras, señaló que "el Bypass de Castro se licitó, hubo una propuesta económica que llegó un poco más alta de lo que nosotros teníamos planificado, por lo tanto, se hizo una solicitud y en este momento lo que estamos haciendo es esperando que se nos asignen los recursos para poder adjudicar".

El funcionario público argumentó que "nosotros tenemos proyectado ojalá en el segundo semestre estar con obras. Este proyecto no está detenido, sino que está en un proceso administrativo e independiente de un mes u otro, las obras igual parten en el verano porque tenemos que esperar el período de clima". J