Secciones

Subcomisaría quellonina ahora es Sexta Comisaría

E-mail Compartir

En una ceremonia presidida por el jefe de la X Zona de Carabineros, general Eduardo Weber, se realizó el cambio oficial de la Subcomisaría de Carabineros de Quellón, que ahora pasó a denominarse la Sexta Comisaría.

La ceremonia contó además con la presencia del prefecto de Chiloé, coronel Alessandro Luppichini, el alcalde Cristian Ojeda y representantes civiles, judiciales, policiales, comunitarios y militares.

La autoridad policial de Chiloé y Palena en su alocución destacó que "la presencia en el territorio de esta unidad, más las herramientas que otorga la tecnología, nos da la certeza para realizar la compleja tarea de la prevención".

La fuente advirtió que "el aumento de la población representa un mayor desafío, y Quellón no es la excepción", justificando el porqué de la nueva infraestructura, que fue una decisión tomada por la institución, luego de un exhaustivo estudio desarrollado por la Dirección de Planificación y Desarrollo de Carabineros, que entre los factores principales consideró el significativo aumento demográfico de la comuna portuaria.

El capellán institucional, sacerdote José Contreras, bendijo las nuevas dependencias policiales, para que posteriormente el general Weber y las autoridades presentes procedieron a descubrir la nueva placa del cuartel, que da fe del nuevo status.

dimensiones

La Sexta Comisaría de Carabineros de Quellón funciona en un edificio de mil 609 metros cuadrados que fue construido con los más exigentes estándares.

La unidad tiene una dotación actual de dos oficiales, un capitán y un teniente y otros 55 policías de distintos rangos. El primero de ellos elevará su cargo a un rango superior, que se reajustaría dentro del 2015 o principios del 2016. J

PDI recuperó millonario botín de maquinaria

E-mail Compartir

Eduardo Burgos S.

Detectives de la PDI de Castro lograron recuperar especies por una suma aproximada de 5 millones de pesos, las cuales habían sido robadas días atrás. Hay un detenido por receptación que podría ser encausado además por robo.

El procedimiento corresponde a las diligencias destinadas a aclarar un robo en lugar no habitado, comentó el subprefecto de la unidad castreña de la PDI, Néstor Arias, quien ratificó que "hay una persona detenida en forma flagrante por el delito de receptación, que es quien tenía en su poder las especies robadas".

Detalló el oficial que los equipos encontrados y recuperados corresponden a motores centrados marca Honda para embarcación, una soldadora Moderna, una extrusora marca Leiter, una máquina triac de la misma marca y una manguera industrial Würth.

Arias precisó que el imputado es un sujeto identificado con las iniciales J.A.A. y que fue sorprendido en la población Juan Soler de la capital provincial con las especies robadas. Fue puesto a disposición del Ministerio Público de Castro, para ser encausado por el delito de receptación, sin descartar que sea formalizado además por robo, de comprobarse su participación en la sustracción de la maquinaria marítima.

Sobre cómo los efectivos encontraron la pista de los artículos, la fuente advirtió que un grupo especializado de detectives de la unidad investigativa realizó varias pesquisas en terreno, dando finalmente con el imputado en su domicilio.

Precisó el jefe policial que si bien la incautación no es el total del botín del robo, se recuperó la mayor parte. J

El subprefecto de la PDI de Castro, Néstor Arias, informó que el detenido por el delito de receptación de especies, identificado con las iniciales J.A.A., mantenía antecedentes policiales por los delitos de "robo con intimidación, robo y arraigo por los mismos delitos", además de señalar que "él tenía por finalidad adquirir estas especies de dudosa procedencia y comercializarlas en el mercado informal a muy bajo costo".