Secciones

Paraguay elimina a Brasil y es último semifinalista Uruguay exige castigo de 5 duelos

E-mail Compartir

Tal como ocurrió en 2011. Una vez más Paraguay sorprendió a Brasil y lo eliminó de la Copa América de Chile en la definición a penales.

En el torneo jugado en Argentina hace cuatro años, la selección guaraní ya había logrado la hazaña tras dejar fuera al "Scratch", también en los cuartos de final, algo que repitió ayer en suelo nacional.

Tras empatar 1-1 en el tiempo reglamentario, el equipo dirigido por Ramón Díaz ganó la definición desde los doce pasos por 4-3 y ahora jugará en semifinales ante Argentina, escuadra que vivió otro duelo de nervios la jornada previa, al empatar a 0 en el tiempo reglamentario y solamente ganar en los penales a Colombia por 5-4.

No le fue fácil a Paraguay. La ventaja la tuvo gran parte del partido su rival gracias al gol que anotó Robinho al minuto 14. Es más, el primer tiempo bien pudo irse 2-0 abajo, pero el cuadro del gigante sudamericano no aprovechó las opciones que tuvo.

En el segundo tiempo el elenco guaraní cambió su versión y poco a poco se fue atreviendo más metiendo a Brasil en su propio terreno. Así fue como consiguió el empate al minuto 71'.

Una clara mano de Thiago Silva sentenció el penal en contra de su selección, el que Derlis González transformó en gol con un muy buen disparo desde los doce pasos.

Pitazo final y la igualdad 1-1 obligó a definir desde el punto medio del área. Anotaron Osvaldo Martínez, Víctor Cáceres y Raúl Bobadilla y otra vez Derlis. Falló Roque Santa Cruz.

En tanto, para Brasil marcaron Fernandinho, Miranda y Philippe Coutinho, pero no lo hicieron Everton Ribeiro y Douglas Costa.

Al final, Brasil se quedó en el camino en un torneo bastante bajo y que por muchos capítulos estuvo lejos de lo esperado.

Por el contrario, Paraguay sigue sorprendiendo y ahora va por Argentina, elenco al que ya le empató 2-2 en la fase grupal después de ir perdiendo por 2-0.

planificación

Así los choques de semifinales quedan entre Chile y Perú para este lunes. El "Clásico del Pacífico" se vivirá a las 20.30 horas en el Estadio Nacional.

En tanto, argentinos y paraguayos chocarán en el Ester Roa de Concepción este martes por el mismo horario en esta Copa América 2015. J

Deportes

La polémica está desatada. La Asociación Uruguaya de Fútbol decidió hacer efectiva la denuncia a la Conmebol en contra del defensa chileno Gonzalo Jara, a raíz del incidente con el atacante Edinson Cavani.

La respuesta chilena no se hizo esperar y la ANFP realizó la denuncia de siete jugadores charrúas, por lo que ahora se esperan las resoluciones de ambos bandos.

Pero... ¿En que se amparó Uruguay para acusar el defensa de la selección chilena ya que el árbitro Sandro Ricci no consignó la acción en el informe? Los argumentos para el reclamo se basaron en lo señalado por el artículo 10, letra c del Reglamento Disciplinario de la Conmebol.

El artículo reza lo siguiente: "Una suspensión de al menos cinco partidos en la competición o por un período específico por una agresión o menosprecio que sea considerado grave por los órganos disciplinarios".

El secretario general de la AUF, Alejandro Balbi, reconoció que su organización se aferra a ese punto para que el chileno sea castigado de oficio. "Esa es la argumentación base. Lo que pase con Jara no es un tema nuestro. Nosotros velamos por la defensa de Cavani", sostuvo el dirigente.

Con este escenario, el seleccionado criollo no jugaría más en lo que queda de Copa América. De hecho, hoy podría salir la resolución, ya que la Conmebol comunicó que se conocería antes de la semifinal.

En cuanto a la denuncia que hizo Chile por agresiones a los jugadores locales, insultos al cuerpo arbitral y provocaciones al público contra Edinson Cavani, Diego Godín, Fernando Muslera, José María Giménez, Jorge Fucile, Álvaro González y Cristhian Stuani, ella será tratada luego de que finalice el torneo. J