Secciones

Abre Casa del Adulto mayor en Quellón y en Castro tendrán centro

E-mail Compartir

Autoridades y usuarios encabezaron la ceremonia de inauguración de la nueva Casa del Adulto Mayor de Quellón. El inmueble que fue reacondicionado por el municipio local y para lo cual se invirtieron 7 millones de pesos, está ubicado en calle Galvarino Riveros y tiene como fin ser un espacio para que este grupo etario pueda realizar sus actividades.

"La actual administración se ha preocupado de este importante segmento de nuestra sociedad, brindando los espacios apropiados para que sigan disfrutando de la vida en las mejores condiciones", expresó el alcalde Cristian Ojeda (DC).

A su vez, el presidente de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Quellón, José Chiguay, valoró la concreción de esta iniciativa subrayando que "estoy muy contento y doy gracias a Dios porque ha motivado a las autoridades para que esto que tanto anhelamos sea una realidad. Llamo a los adultos mayores de Quellón a inscribirse en sus clubes y a los que ocuparán este lugar a que lo cuiden, pues nos servirá para juntarnos y realizar las actividades que durante el año efectuamos para mantenernos activos y alegres".

gamboa

El municipio castreño informó que prontamente se dará inicio a la construcción del Centro Comunitario del Adulto Mayor, el que se emplazará en un terreno ubicado en la villa Chiloé, sector Gamboa, entregado en comodato por el Serviu.

El proyecto tiene una superficie de construcción de 165 metros cuadrados y consta de sala multiuso, baños universales, cocina, bodega y dos oficinas. Igualmente contempla cierres perimetrales, accesos universales y equipamiento como un set de máquinas de ejercicios exteriores, combustión lenta, mesas y sillas.

La obra estará a cargo de la empresa Arsalco Ltda. y cuenta con una inversión de 72 millones de pesos, recursos provenientes del Fondo Regional de Iniciativas Locales (FRIL). J

Pavimentación mejoró 7 calles y pasajes en Ancud

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

Autoridades inauguraron junto a los habitantes de población Óscar Bonilla, de la ciudad de Ancud, el pavimento de las calles Kurt Haarmann, El Bosque y Costanera Norte, que se suman a los trabajos ya terminados en las arterias Luis Oyarzún y Primero de Mayo, y los pasajes Ocho y Júpiter.

La inversión en total superó los $316 millones y fue compartida entre el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, la Municipalidad de Ancud y los comités de pavimentación de este sector.

"Estamos muy agradecidos y contentos, por muchos años habíamos estado esperando este momento tan importante que es caminar por nuestras calles sin barro y sin agua", expresó Alicia Nauco, dirigenta del sector Rosas de población Bonilla, que destacó que hace más de 35 años que los vecinos luchaban por esta solución que logró concretarse a través del Programa de Pavimentación Participativa (PPP).

Lo anterior fue compartido por el seremi del ramo, Eduardo Carmona, quien aseveró que el espíritu de esta iniciativa es mejorar aquellas calles postergadas.

"Tuvimos la inauguración de obras de pavimentación, este es un programa fundamental e importante para nosotros como ministerio, porque no queremos pavimentar grandes avenidas, sino pavimentar calles, pasajes, veredas que muchas veces llevan más de 50 años esperando", acotó el personero.

Alcaldesa

Por su parte, la alcaldesa, Soledad Moreno, puntualizó sentirse satisfecha por la materialización de estas iniciativas, largamente anheladas.

"Creo que nuestra comuna estaba atrasada en materia de pavimentación, hubo dos años en la administración pasada en los que no se postuló al Programa de Pavimentación Participativa, por ende, nos tocó a nosotros llevar sobre los hombros el conseguir más recursos y sumarlos a los que coloca el Minvu y las familias", acuñó la edil.

Durante la jornada se entregaron además certificados de reconocimiento a cinco comités de pavimentación que se adjudicaron obras para el período 2015-2106 en tramos de las calles Miraflores, Armando Barría, Rodolfo Schulbach, Los Delfines, General Rivera y Federico Mucke, por un monto de $338 millones.

Asimismo, el seremi verificó en terreno el avance de las obras de construcción del proyecto habitacional "Luchemos por una vivienda" que beneficiará a 80 familias a través del Fondo Solidario de Elección de Vivienda en Altos de Caracoles.

Carmona también encabezó la colocación de las primeras piedras de las plazoletas Multifuncional y Huertos en el barrio Las Villas, y que tendrán un costo de inversión de 120 millones de pesos del Programa Quiero Mi Barrio. J

Pescadores celebran a su santo patrono

E-mail Compartir

Como ya es una tradición, pescadores artesanales de la Isla tienen todo listo y preparado para celebrar a su santo patrono, San Pedro.

En Ancud las actividades se inician con la misa en la Catedral a las 10.30 horas y la procesión al mediodía desde el puerto hasta el sector de Fátima, mientras que en la iglesia San Pedro, en Pudeto, la eucaristía está fijada a las 16 horas.

En Castro los hombres de mar recuerdan a su santo con una misa en la capilla que lleva su nombre ubicada en Gamboa a las 13.30 horas y una procesión desde el muelle de las papas a partir de las 14.30 horas.

En Dalcahue los festejos contemplan una misa a las 11 horas, más una procesión que recorrerá las calles hasta el muelle, donde las embarcaciones engalanadas esperan a San Pedro, y en Quellón la eucaristía es en la iglesia Nuestra Señora del Carmen, a las 11, y a las 12.30 es el recorrido por el mar. J