Secciones

Fiscalizarán al Galvarino Riveros por uso de Ley SEP

E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Una fiscalización al Liceo Galvarino Riveros Cárdenas de la ciudad de Castro realizará la Superintendencia de Educación, tras recibir una denuncia que manifiesta que los recursos de la Ley SEP (Subvención Escolar Preferencial) no estarían beneficiando solamente a educandos del establecimiento.

Lo anterior fue confirmado por el director regional de este organismo, Víctor Reyes, quien explicó que la acusación fue recibida hace unos días, la cual añade, entre otras cosas, que gente externa al plantel estaría participando de los talleres que se realizan con estos recursos destinados a los alumnos más vulnerables.

"Efectivamente, recibimos una denuncia referida a este establecimiento respecto al destino de los recursos SEP, por ello va hacer objeto de una fiscalización. Los fondos de la Ley SEP no pueden ser destinados a fines distintos a aquellos que corresponden, como son para los alumnos vulnerables y todo de acuerdo al marco de mejoramiento educativo que haya propuesto el liceo al Ministerio de Educación y eso es lo que nosotros tenemos que verificar", explicó el personero.

Asimismo, la fuente explicó que para tales efectos, personal de la Supereduc fiscalizará al liceo en los próximos días, lo que coincidirá con el proceso de rendición de cuentas que los sostenedores están realizando a este organismo de los recursos obtenidos en el 2014.

"Una vez que finalice el proceso de rendición de cuentas, se procederá a fiscalizar esta denuncia. Ahí se verifica que los gastos sean imputados a los fondos de la Ley SEP y que se adecuen al plan de mejoramiento educativo", dijo Reyes, recalcando que "no corresponde hacer taller que beneficien a personas ajenas al establecimiento".

DIRECTOR

Por su parte, Mauricio Jelves, director del Liceo Galvarino Riveros, confirmó que el plantel municipalizado aún no es notificado de la fiscalización de la Supereduc, acotando que hay tranquilidad, pues los talleres que se realizan por esta norma solamente benefician a la comunidad escolar del recinto de calle Chacabuco y no a personas ajenas al establecimiento.

"Seguramente, en uno de estos días se va a producir la visita de la superintendencia y porque además es la obligación que tienen dentro de su función que es la de fiscalizar los recursos que entrega el Estado", catalogó.

"No obstante a ello, puedo señalar que los dineros de la Ley SEP están ajustados y normados. Aquí existen muchísimos talleres que se realizan, algunos son a través de la SEP y otros a través del Acciona del Consejo de la Cultura y las Artes, y ambos recursos son utilizados solo por alumnos del liceo", finalizó el docente. J

El director del Galvarino Riveros, Mauricio Jelves, subrayó además que la entrada de personas ajenas al establecimiento por alguna actividad particular, siempre son normadas por ellos.

"Las normas las colocamos nosotros; en consecuencia, siendo esta nuestra casa, las personas que ingresen deben ajustarse a la normativa, incluso cuando hemos tenido alguna dificultad hemos tomado decisiones tremendamente drásticas como impidiendo el acceso. Aquí hay unan relación muy humana entre los estudiantes con sus profesores y con apoderados; desde el punto de vista de la convivencia tenemos un ejemplo que dar", concluyó.

Nace plan de promoción de derechos en educación

E-mail Compartir

El superintendente de Educación, Alexis Ramírez, lanzó el "Plan regional de promoción de los derechos educacionales", iniciativa que se ejecutará en establecimientos municipales y particulares subvencionados de la Región de Los Lagos a través de una serie de charlas y actividades de difusión.

Tal como explicó la autoridad nacional, con esta iniciativa se orientará a las comunidades educativas acerca de los deberes y derechos que la normativa educacional contempla para todos sus integrantes.

Lo anterior, con el fin de promover en los establecimientos educacionales la instalación de capacidades y prácticas que permitan el cumplimiento de la normativa educacional, con el propósito de contribuir a la calidad educativa. J

"Contigo Aprendo" beneficiará a 210 chilotes

supereduc

E-mail Compartir

El seremi de Educación, Pablo Baeza, dio el vamos al Plan de Alfabetización Contigo Aprendo, dirigido a personas analfabetas o con baja escolaridad y que no ingresan a las ofertas regulares de educación de personas jóvenes y adultas.

"Es muy importante promover que las personas certifiquen y continúen su proceso educativo. Para el Ministerio de Educación esta tarea es fundamental en el desarrollo integral de todos los ciudadanos, independiente de su edad y condición social", manifestó la autoridad.

En la provincia de Chiloé la iniciativa del Mineduc favorecerá a 210 personas, mayores de 15 años y trabajarán en este programa 26 monitores. J