Secciones

Rector de ULagos responde críticas por retraso de sede universitaria

E-mail Compartir

El rector de la Universidad de Los Lagos, Óscar Garrido, aseguró que el proceso para la concreción del proyecto universitario para la provincia de Chiloé ha sido más difícil de lo esperado.

De acuerdo a lo expresado por la autoridad académica frente a los recientes dichos del diputado Alejandro Santana, "desde sus inicios, con la adjudicación del proyecto, se generaron dificultades de diseño del programa al disponer del Gobierno Regional un aporte de 2,5 millones, recursos francamente insuficientes para una obra de envergadura que requiere un proyecto universitario; sumado a algo conocido por todos: las exigencias técnicas que implica obtener la aprobación de un proyecto al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR)".

La fuente consignó además que esta iniciativa, como todo proyecto de inversión pública, ha ido completando distintas etapas. "A todos nos habría gustado más celeridad, pero nuestra decisión ha sido avanzar en un proyecto integral y de calidad, para no defraudar las expectativas de la comunidad de Chiloé", dijo.

RECURSOS

Asimismo, subrayó que la casa de estudios ha invertido de sus propios recursos, con el trabajo de profesionales y académicos para completar el proyecto de diseño y arquitectura, superando aportes por sobre los 120 millones de pesos.

"Sobre este proyecto no se puede hacer responsable a la Universidad de Los Lagos, ya que la glosa del FNDR impide a las universidades a presentar el proyecto. Lo que hemos hasta ahora es avanzar en el proyecto, pero naturalmente este debe entenderse como una prioridad estratégica para la región. El proyecto demanda más que 2,5 millones de pesos y en eso hay que ser responsable", aclaró el docente.

Sumó el timonel de la ULagos que en esta etapa se ha encontrado con un "genuino interés" del intendente Nofal Abud, y las instituciones regionales por establecer un frente común para acelerar el proyecto.

"Nos constituimos en una mesa permanente de trabajo para garantizar la implementación del proyecto y en esta instancia acordamos con la Dirección de Arquitectura del MOP y con el Ministerio de Desarrollo Social avanzar en la etapa de ejecución del proyecto para el segundo semestre de este año, dados la madurez del proyecto y el avance realizado levantando las observaciones técnicas del ministerio", concluyó Garrido. J