Secciones

Proyecto de la Feria Yumbel vive días claves en el CORE

E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con el análisis que deben realizar las comisiones de Infraestructura, Hacienda y Social del Consejo Regional de Los Lagos comenzará el próximo martes una fase vital para el proyecto de reposición del Mercado Municipal Chiloé, en Castro.

Tras el abandono de las obras por parte de la declarada en quiebra empresa Constructora Atacama S.A. y licitaciones que terminaron desiertas, el proyecto debió ser sometido a una revaluación que estableció que se requerían 656 millones de pesos adicionales, los que deberían ser aprobados el miércoles 8 de julio por el pleno del CORE.

Ayer y como parte de los compromisos asumidos con los locatarios en la sesión que se efectuó en Curaco de Vélez, instancia donde se presentó el proyecto, la Comisión Chiloé del Consejo Regional se reunió con los dirigentes en el recinto provisorio, reafirmando su compromiso de votar a favor la iniciativa.

Esperanzados se mostraron los dirigentes de la también conocida como Feria Yumbel tras la reunión que se realizó la mañana de ayer en el mercado provisorio ubicado en la calle Lillo e incluso ya están preparando el viaje de una delegación hasta Puerto Montt, lugar en el que se desarrollará el próximo pleno.

Alba Teca, presidenta del Sindicato del Sector Frutas y Verduras de la Yumbel, comentó que "estoy contenta, siempre he tenido harta fe y siempre he creído que este tema de la feria va a salir, se ha demorado más de lo que nosotros teníamos pensado, pero tenemos la esperanza y creemos en nuestros consejeros regionales que nos van a apoyar".

Otra de los representantes de los trabajadores del local es Paola Álvarez, quien como presidenta del Sindicato de la Pescadería también espera que las promesas se hayan realidad y los locatarios pueden ver concretado su anhelo de contar con una nueva feria en el menor plazo posible.

"Esto es esperanzador y estamos con todas las energías preparándonos para ir el día 8 a Puerto Montt a recibir el resultado tan esperado todo este tiempo", afirmó la dirigenta.

El escenario en el que se encuentra actualmente el proyecto y las etapas, sobre todo administrativas, que deben cumplir una vez que consiga el aumento de recursos fue explicado por los profesionales municipales a los locatarios en la reunión.

En este sentido, el consejero regional Fernando Bórquez (RN) expuso que "mi voto fue favorable en Curaco de Vélez y nosotros nos comprometimos a aprobarlo, la municipalidad le sacó el RS, nosotros lo incorporamos en el pleno para que se aumenten los recursos y tenemos ahora el 8 un nuevo plenario y nuevamente voy a votar positivamente para que se apruebe".

TROPIEZOS

A su vez, Claudio Oyarzún (PPD) señaló que "este proyecto tiene bastante tiempo y lo que nos importa a nosotros hoy en día es tener la capacidad de poder aterrizar y evaluar el aumento de presupuesto de este proyecto y también los informes que se nos entreguen respecto a la finalización de la obra porque es importante establecer que esta obra ha tenido algunos tropiezos en el camino".

A un 20 por ciento asciende el aumento de capital solicitado por el municipio al Consejo Regional para el desarrollo de esta iniciativa. Ya inicialmente se adjudicó a una empresa que trabajó en levantar la feria provisoria y en el desarme del antiguo recinto, pero posteriormente abandonó las obras.

Para el consejo Pedro Soto (DC), si bien este proyecto ha tenido algunas dificultades, estas no tendrían que ver con aspectos que no puedan ser subsanados. "El nuevo cálculo que se hizo respecto a lo que falta para la construcción de esta feria indicó que tenemos que incorporar nuevos recursos y en esa evaluación estamos ahora, los evaluamos en la Comisión Chiloé, el martes pasa a Infraestructura y esperamos el miércoles poder entregar los recursos para que puedan comenzar con el proceso", afirmó el presidente del Consejo Regional.

Quien también manifestó su compromiso con este proyecto fue el consejero Manuel Ballesteros (PS), quien expresó que "es importante que nosotros la próxima semana cuando trabajemos en las comisiones se pueda aprobar, pero también en el pleno. Tenemos que convencer a los otros consejeros de otras provincias que este es un proyecto emblemático". J

15 meses es el plazo que tendrá la nueva empresa para la construcción del recinto de la Feria Yumbel, una vez que el proyecto sea adjudicado.

Dentro de las características se encuentra que contará con 4 mil 331 metros cuadrados, los que albergarán a 350 puestos.

El primer piso considera toda el área de abastecimiento de la feria: locales de sección frutas y verduras, pescadería, feria campesina, servicios higiénicos y bodegas; mientras que en segundo nivel se ubicarán cocinerías y puestos de ventas de ropa.

Registra visita