Secciones

Carlo de Gavardo muere tras sufrir un infarto al corazón

E-mail Compartir

El destacado piloto chileno Carlo de Gavardo falleció ayer producto de un infarto cardíaco.

El deportista nacional de 45 años se encontraba entrenando cuando se le produjo el problema al corazón.

Según informaciones entregadas por sus cercanos, el motociclista practicaba en Huelquén, al sur de Santiago, cerca de su hogar, cuando tuvo el problema cardíaco.

Tras esto, el ex corredor del Dakar fue trasladado de inmediato al Hospital de Buin, donde finalmente murió poco antes de las 14 horas.

De acuerdo al primer parte policial anterior a su deceso, de Gavardo ingresa al centro asistencial "a las 13 horas, quien momentos antes se encontraba en el cerro Huelquén, efectuando deporte en bicicleta, se sintió mal y se encuentra grave con riesgo vital".

Se recuerda que tras su brillante paso por el Rally Dakar en las motos, el deportista se subió a los autos en esta misma prueba, pero en el último tiempo su carrera la había llevado al Rally Mobil.

Este motociclista es recordado por ser pionero en Chile en la carrera más extrema del planeta, incluso fue uno de los propulsores para que la competencia se trasladara a Sudamérica tras los problemas en África.

En la familia motor chilena, hay mucho pesar por la información, debido a la brillante carrera de Gavardo y además de que para muchos de quienes hoy participan en los rallys crecieron viéndolo a él pasar por el desierto del Sahara y también en Sudamérica y siempre peleando por puestos de avanzada.

"Carlo llegó prácticamente fallecido. Al arribar tenía una fibrilación ventricular grave, con un paro cardiaco que no respondió", manifestó el director del Hospital de Buin, Sergio Aguilera, acotando que "prácticamente no hubo nada que hacer". J

Pilotos chilenos lo recuerdan: "Nunca habrá alguien como él, se va un ídolo"

E-mail Compartir

"Esto no se puede creer, no puede ser cierto". Totalmente impactado está el mundo del deporte tras el fallecimiento de Carlo de Gavardo tras sufrir un infarto mientras entrenaba.

Distintos pilotos chilenos, que fueron muy cercanos a él, recordaron a Emol una profunda tristeza el gran legado que dejó quien fuera el primer corredor nacional en ganar el Rally Dakar.

"No hay deportistas como él en este país. Siempre fue un gran profesional, nunca he visto a alguien como él, son pocos, es único, es difícil que alguien lo logre igualar", consignó Jaime Prohens, primo del fallecido deportista.

"En todo lo que he andado por el mundo del deporte, lo que él realizó es incomparable. Su labor en todo el ámbito deportivo fue notable, no creo que exista un deportista que pueda contribuir como él lo hizo", agregó.

A estas palabras se sumó Ignacio Casale, ganador del Dakar en los quads. "Gracias a él estoy donde estoy, gracias a él gané un Dakar, gracias a él está la prueba. Se me murió un ídolo, un amigo, esto no se puede creer, se ganó un respeto de todos", indicó.

"Siempre fue un grande, afectado, esperemos que la gente lo recuerde por lo bueno que fue, siempre se van las mejores personas. Era un gran hombre, fuera y dentro de la pista. Siempre decía que había que disfrutar de la vida", añadió.

Las muestras de agradecimiento por lo realizado por de Gavardo no pararon. Jeremías Israel también reconoció la importancia que tuvo el nacional en el mundo motor, tanto a nivel nacional como internacional.

"Fue el hombre que nos enseñó el Dakar en Sudamérica, él lo descubrió, fue el hombre que fue a conquistarlo a África, le abrió los ojos a la organización, a Chile a todos, gracias a él el Dakar llegó acá", sostuvo Casale. J