Secciones

Moreira valora los estudios de la doble vía

lec

E-mail Compartir

Cómo un hecho "altamente significativo" calificó el senador gremialista Iván Moreira los anuncios del Gobierno sobre el avance de los estudios para la construcción de la doble vía entre Chacao y Chonchi.

"Esta es una muy buena noticia para todos los chilotes, aunque espero que este proyecto sea trabajado seriamente y con plazos acotados. Esta concesión vial de seguro mejorará los tiempos de traslados, la seguridad de quienes se desplacen por la vía y, de esta manera, bajar los altos índices de muertes y heridos por accidente de tránsito en la Ruta 5", afirmó el parlamentario por la Región de Los Lagos.

El congresista espera que se avance lo más rápido posible en la materialización de la obra que se quiere concesionar y asimismo hubiera esperado que la iniciativa incluyera la totalidad de la Panamericana en la provincia, es decir, hasta la comuna de Quellón.

"Lo ideal es que este proyecto se materialice en forma paralela a la construcción del puente sobre el canal de Chacao y que la rentabilidad social y económica de la iniciativa que construirán privados avance rápidamente y sin burocracia porque Chiloé se merece tener una doble vía con estándares internacionales de seguridad vial", espetó Moreira.

La ampliación de la carretera comenzaría en el acceso sur del Puente Chacao y finalizará en la bifurcación hacia Chonchi, abarcando aproximadamente 101 kilómetros. J

Municipalidad fija 180 días para reconstruir la Feria Municipal de Ancud

E-mail Compartir

lcontrerasv@laestrellachiloe.cl

Un plazo de seis meses estableció el municipio para llevar adelante las obras de reparación de la Feria Municipal de Ancud que la semana pasada fue afectada por un incendio.

La meta fue expuesta a partir del primer encuentro sostenido entre las autoridades consistoriales y los locatarios que resultaron damnificados por la emergencia y que destruyó cerca del 50 por ciento del edificio.

El proceso de reconstrucción se inicia con la canalización de recursos de emergencia gestionados por la administración municipal a través de la Subsecretaría Regional de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

A ello se agregan los fondos de dos seguros más la suma de 80 millones de pesos que en su momento aprobó el Fondo Nacional de Desarrollo Regional para financiar el mejoramiento de la infraestructura.

De acuerdo a lo expresado por el jefe de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) del municipio, Mauricio Henríquez, ya se trabaja en el estudio correspondiente al proyecto que será presentado en los próximos días a la Subdere para la asignación de los fondos.

"Es fundamental el estudio del daño estructural que pudo haber tenido el hormigón y la Dirección de Obras está dirigiendo ese tipo de estudios", subrayó el asistente social.

El funcionario reveló que la inversión total recién será determinada por el estudio profesional que fijará la inyección de recursos económicos que financiarán la reconstrucción total del área norte de la devastada feria. Ya en forma inmediata se trabaja en forma acelerada en el retiro de los escombros desde el segundo nivel del edificio.

Otra de las obras consiste en el acondicionamiento de la zona que no sufrió daños por la acción de las llamas. La misma fuente explicó que el inmueble podría reabrir mañana sus puertas al público.

COMERCIO

Una decena de pequeños comerciantes de distintos rubros continúan expendiendo sus productos de chacarería a un costado del recinto ferial en espera de su reapertura.

"Mientras no llueva estamos bien, pero cuando llueve ya no se puede trabajar", expuso Rigoberto Miranda.

Óscar Soto, en tanto, confesó que "por ahora nos tenemos que arreglar como se puede con carpas", junto con manifestar que "el miércoles nos dijeron que podríamos reingresar a la feria". J

Ventana cae al vacío desde municipalidad

E-mail Compartir

lcontrerasv@laestrellachiloe.cl

Un hecho que pudo tener consecuencias lamentables se registró en Ancud: la caída de una ventana desde el tercer piso desde el edificio del municipio.

El suceso se registró pasado el mediodía de ayer cuando uno de los ventanales ubicado en el tercer piso del céntrico inmueble se desprendió de su base para caer desde unos ocho metros de altura sobre la vereda de calle Pudeto.

A esa hora circulaban por la zona decenas de transeúntes mientras que los funcionarios de un furgón policial de Carabineros fueron testigos directos de lo que pudo ser un accidente.

Julio Bahamonde, jefe de la Dirección de Desarrollo Económico y Fomento Productivo, desde donde se produjo el desprendimiento, explicó que "desconozco cómo se generan todas estas cosas, pero la ventana es relativamente nueva, es de aluminio, está bien colocada, tiene una buena profundidad en cuanto a los rieles que tiene".

El funcionario municipal señaló que el ventanal se encontraba cerrado, descartando que haya sido manipulado en forma previa a su caída desde el piso superior.

Bahamonde admitió la existencia de otra situación anterior: desde el primer nivel del recinto pero con daños menores. "Afortunadamente, podemos estar contando este impasse sin una desgracia personal", manifestó. La situación fue verificada por personal de la Comisaría de Carabineros que anotó la constancia de lo sucedido. J