Secciones

Cancha sintética castreña inaugurada en el verano ya presenta mal drenaje

E-mail Compartir

lcontrerasv@lastrellachiloe.cl

A siete meses de su entrega y cinco de su inauguración, nuevamente la cancha sintética ubicada en el Parque Municipal de Castro presenta serios problemas en el sistema de drenaje.

La falta de filtración de las aguas lluvias quedó al descubierto durante el nuevo frente de mal tiempo de las últimas horas, dejando otra vez al descubierto la calidad de la obra.

El proyecto deportivo donde practican los clubes de balompié sénior fue construido por la empresa Importaciones y Representación JJC Ltda., la cual consideró una inversión del orden de los 457 millones de pesos aportados por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Nelson Macaya, presidente de la Agrupación de Fútbol Sénior de Castro, confirmó las condiciones en que se encuentra el terreno de juego anegado. "Ha habido problemas con las lluvias pero ha sido supervisado por el personal municipal, así que ellos están viendo todo para ver el sistema de la garantía", manifestó.

El timonel recordó que la cancha sintética fue entregada en diciembre de 2014, detectándose los problemas de drenaje "durante las primeras lluvias del invierno de este año, con lluvias anormales que ha habido".

Macaya expuso que una veintena de clubes de la ciudad practican esta disciplina en el predio del sector alto de la ciudad.

concejales

Debido a la deficiencia que ofrece la millonaria inversión, el concejal castreño Juan Eduardo Vera (UDI) recordó que el pleno del concejo "ha alertado en las sesiones de la irregularidad que se habría cometido en la construcción de esta carpeta".

En este ámbito, el gremialista dijo que se ha solicitado al municipio que exija a la constructora dar cuentas por su responsabilidad en esta cuantiosa obra.

René Vidal, edil comunista, apuntó que "tenemos una boleta de garantía, tenemos que ver si está operable esta boleta de garantía para ponerla en práctica y solicitar que se ejecuten las obras como corresponde".

Ambos políticos estudian la factibilidad de recurrir a la Contraloría Regional de Los Lagos en caso que la situación generada no sea corregida por la empresa a cargo de su materialización.

Para estos efectos los concejales fijaron un plazo de 60 días para adoptar esta medida si es que no hay pronunciamiento favorable de la firma. J