Secciones

Feria Yumbel ya cuenta con los recursos para nueva licitación

E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Por unanimidad el pleno de Consejo Regional de Los Lagos aprobó ayer al aumento de presupuesto para la ejecución del Mercado Municipal Chiloé frente a decenas de feriantes que viajaron hasta Calbuco para estar presentes en la sesión.

Un incremento de 656 millones 375 mil 450 pesos requería la iniciativa para realizar una nueva licitación luego que las obras fueran abandonadas hace un año por parte de la empresa Constructora Atacama S.A.

Tras ser sometido a una reevaluación se determinó que la obra necesitaba recursos extras, por lo que una vez que se cumplan con los trámites de carácter administrativo, la nueva licitación considerará un monto de 3 mil 865 millones 801 mil 999 pesos.

Lo anterior permitirá materializar el edificio que cobijará a la también conocida como Feria Yumbel, recinto que contará con 4 mil 331 metros cuadrados, los que albergarán a 350 puestos de pescaderías, verdulerías, chacarerías, feria libre campesina y de vestuario.

Cerca de 60 locatarios representando a los sindicatos de pescadería, ropa y frutas y verduras emprendieron ayer muy temprano el viaje hasta la 'ciudad de las aguas azules' para participar de la sesión en la que se votaría el aumento de fondos.

Una de ellas fue Alba Teca, presidenta del Sindicato de Frutas y Verduras de la Yumbel, quien valoró el cumplimiento de las expectativas con las que los locatarios emprendieron el viaje al continente, ya que esperaban que los consejeros entregaran los recursos extras que son necesarios para terminar el proyecto.

"Estamos contentos, esperamos que esto se haga realidad pronto y por eso hicimos el esfuerzo de venir para apoyar a nuestras autoridades comunales y a los consejeros de Chiloé", sostuvo la dirigenta.

Asimismo, expuso que "ahora queda esperar que todo salga bien, que salga una buena empresa y que no haya más equivocaciones como ocurrieron en el pasado para estar pronto en nuestra casa nueva".

Luego de ser presentada en el Consejo Regional anterior que tuvo lugar en la comuna de Curaco de Vélez, el proyecto fue quemando etapas y en la jornada previa a la votación de ayer fue analizado por los integrantes de las comisiones Social, Hacienda e Infraestructura del CORE.

Junto con valorar el trabajo realizado por el equipo técnico municipal para conseguir la reevaluación del proyecto del mercado, el alcalde de Castro, Nelson Águila (DC), también agradeció el apoyo entregado por los consejeros regionales al aprobar los recursos adicionales.

"Necesitábamos nueve votos y tuvimos 16, y aunque algunos consejeros tenían algunas dudas, estas fueron despejadas en el trabajo de las comisiones", indicó el jefe comunal.

Tras la asignación de nuevos recursos, ahora el proyecto debe sortear las firmas de convenio entre el Gobierno Regional y el municipio, así como recibir la autorización para iniciar un nuevo proceso de licitación.

"Voy a hablar con el intendente (Nofal Abud) para agilizar al máximo estos temas y no esperar tanto porque a veces se puede demorar hasta dos menos y esperamos demorar lo menos posible", afirmó el democratacristiano.

Un plazo de 15 meses tendrá la nueva empresa que se adjudique la licitación para completar la construcción del recinto del Mercado Municipal Chiloé, obras que serán fiscalizadas de cerca por los consejeros regionales chilotes, tal como lo comprometieron a los locatarios de la feria.

"Nosotros en el consejo por unanimidad aprobamos el aumento de presupuesto de la Feria Yumbel, esperamos que la licitación se inicie lo más pronto posible para ver terminado este emblemático proyecto", aseveró el presidente del Consejo Regional, Pedro Soto (DC).

A su vez, el presidente de la Comisión Chiloé del CORE, Manuel Ballesteros (PS), señaló que "siempre tuvimos la confianza de que el proyecto se iba a aprobar por unanimidad y más porque nos acompañaron cerca de 70 locatarios que estaban emocionados con la aprobación".

El también core Claudio Oyarzún (PPD) indicó que en su calidad de presidente de la Comisión de Infraestructura se preocupará que se cumplan todos los aspectos que considera el proyecto, sobre todo porque la comunidad espera que los consejeros desempeñen su rol fiscalizador y de actuar bajo ninguna presión.

En tanto, Fernando Bórquez (RN), el cuarto representante chilote en el CORE, evidenció que "mi postura desde el consejo que se realizó en Curaco de Vélez fue de aprobar este proyecto y conseguimos que fuera aprobado (ayer) por unanimidad". J

En un nuevo polo de atracción para los visitantes espera constituirse el edificio que albergará al Mercado Municipal Chiloé y que se estima estaría construido en dos años.

El primer piso considera toda el área de abastecimiento del recinto, locales de sección frutas y verduras, pescadería, feria campesina, servicios higiénicos y bodegas. A su vez, en el segundo nivel se ubicarán cocinerías y puestos de ventas de ropa.

La superficie de la planta baja es de 3.120 metros cuadrados y 1.210 metros cuadrados para la superior.

"Voy a hablar con el intendente para agilizar al máximo estos temas",

Nelson Águila, alcalde de Castro.

"El alcalde se comprometió a que se analizarán todos los elementos en la licitación para que sea una empresa seria la que se la adjudique, por lo que esperamos empezar pronto", indicó el presidente del Consejo Regional, agregando que "se trata de una votación tranquila".

"Ahora hacemos un llamado al Gobierno Regional y a la municipalidad para que haga el llamado a licitación lo más pronto posible y se pueda adjudicar a una buena empresa que es lo que esperan los locatarios de la feria", expresó el presidente de la Comisión Chiloé del CORE.

"Vamos a tener un seguimiento permanente para que los recursos sean utilizados de la forma en que corresponde y no vuelva a suceder lo que ha pasado con algunos proyectos de la comuna de Castro que han tenido problemas y necesitado más recursos", advirtió el político.

Otro de los proyectos chilotes que fue analizado ayer por el pleno del Consejo Regional de Los Lagos para una mayor asignación de recursos fue "Adquisición maquinaria y habilitación de equipos menores", presentado por el municipio de Ancud.

De esta forma, ayer el ente colegiado también visó los 101 millones 169 mil pesos adicionales para requiere la iniciativa, con lo que el proyecto sumó un total de 553 millones 169 mil pesos.

"En la oportunidad también hice un homenaje al alcalde de esa época, José Sandoval, y a mi abuelo Orlando Bórquez, concejal, que fueron los impulsores de la feria campesina por allá por el año 1992 y ahora me tocó a mí votar para aprobar los recursos", afirmó el consejero.

"En el consejo

por unanimidad

aprobamos el

aumento de

presupuesto".

Pedro Soto,

Pedro

Soto

Presidente del CORE y político de la DC

Manuel Ballesteros

Consejero regional del Partido Socialista

Claudio Oyarzún

Consejero regional del Partido Por la Democracia

Fernando Bórquez

Consejero Regional por

Renovación

Nacional