Secciones

Feria siniestrada abrió sus puertas al público

E-mail Compartir

cronica@laestrellachiloe.cl

A una semana de la emergencia, ayer se abrieron los locales de la parte poniente de la Feria Municipal de Ancud, sector en el que se ubican tradicionalmente quienes venden productos de chacarería y que resultó con menos daños tras el violento incendio de la madrugada del pasado 1 de julio.

La estructura pudo retomar su funcionamiento, luego de realizarse una serie de trabajos para aislar el ala siniestrada, en aquella que no fue afectada por las llamas. Para tales efectos se debieron habilitar nuevamente los servicios básicos, como la electricidad y servicios sanitarios, además de realizarse labores de parte del municipio que han permitido, en un tiempo récord, abrir esta parte de la feria a la comunidad.

En las últimas horas parte importante de los locatarios ha comenzado a atender en sus respectivos puestos. Para los trabajadores este es un primer paso de muchos que faltan para volver a la completa normalidad.

Es el caso de Rosa Navarrete, del local N° 15 de chacarería, "para todos nosotros fue lamentable lo que pasó, lo siento mucho por los compañeros que lo perdieron todo, mi llamado es a las autoridades también para que los reubiquen en algún lugar a ellos y puedan empezar pronto a emprender de vuelta". Sumó que "con respecto a nosotros, felices y agradecidos de Dios y de la vida, porque no nos pasó nada".

Uno de los dirigentes históricos del establecimiento comercial chilote es Hernán Saldías, quien se mostró agradecido por trabajar nuevamente en el recinto. "Esta parte no sufrió grande daños, estamos nuevamente en nuestros locales trabajando todos los colegas, y eso es algo bueno para nosotros, o si no íbamos a tener que andar a la intemperie ahí trabajando", esgrimió el verdulero.

Otro de los testimonios fue el de Eliana Bórquez, del local N° 12 de chacarería, quien manifestó tener sentimientos encontrados con esta reapertura de la Feria Municipal: "Estamos trabajando y le decimos a la ciudadanía de Ancud, a nuestros clientes que nos prefieran a nosotros, que vengan a comprar, por lo menos hoy se abrió lo que es chacarería y el resto está trabajando como puede en la parte de afuera y los van a llevar donde antiguamente estuvimos", manifestó.

Sobre este último punto se recalcó que dentro de dos semanas los comerciantes damnificados podrían ser reubicados provisoriamente en uno de los dos galpones que se ubican en las cercanías del Gimnasio Fiscal, en calle Arturo Prat, lugar donde ya fueron reacomodados decenas de locatarios tras el gran incendio del 2009.

pescadería

Los feriantes que se reubicarán pertenecen a la sección de pescados y mariscos que estaban emplazados en el primer nivel del edificio y que fueron afectados por el fuego y/o el agua. No obstante, esta reubicación no ha sido vista con buenos ojos por algunos de los emprendedores, quienes señalan que con esto se verán disminuidas sus ventas justo cuando más necesitan generar ingresos.

Tal es el caso, por ejemplo, del emblemático Sofanor Díaz, del puesto El Chonguito, quien aseveró que "supimos hoy (ayer) que tuvo una reunión el concejo municipal, ellos nos estaban apoyando para que se coloquen unas carpas aquí afuera de la feria, pero la alcaldesa Soledad Moreno dio el no, quiere ella que nos vayamos a los galpones; nosotros sabemos que en los galpones no vamos a vender nada, porque vamos a ir los puros pescadores y vamos a ir a morir".

Asimismo, el comerciante agregó que "muchas a veces a las personas nos les importa cuando estamos pasando esto, pero cuando necesitamos el voto pucha que hacemos promesas, solo queda agradecer a la comunidad especialmente a nuestra gente de Ancud y del campo que nos siguen apoyando a pesar de que estamos aquí afuera".

En esta misma línea, Iván Velásquez, administrador del recinto, explicó que el traslado provisorio al galpón es la única solución viable que hay por el momento, para que los pescaderos puedan seguir comercializando sus productos. "Este es un tema delicado, pucha, uno de mil amores, los concejales, la alcaldesa y las autoridades de acá, es poder instalarlos donde ellos quisieran", expuso.

Igualmente sostuvo que "sanitariamente eso no es posible, y aunque ellos no quieran, van a tener que ir al galpón porque es la única solución que en el corto plazo se puede dar para que ellos puedan seguir trabajando en condiciones sanitarias óptimas y puedan vender sus productos al público".

MUNICIPALIDAD

Desde el municipio, en tanto, la jefa comunal, Soledad Moreno, ratificó que se realizaron los trabajos para aislar el ala quemada y que solamente faltan detalles para abrir la parte oeste de la feria.

"Hecha toda la revisión eléctrica, estamos con una dificultad de que hay que poner una carpa para proteger un área que está con electricidad y unos medidores, hoy queda aislada el área siniestrada con el área que comenzó a trabajar este miércoles", comunicó la alcaldesa cercana a la DC.

Otra información compartida por la edil es que realizados los estudios de ingeniería en la infraestructura siniestrada, se confirmó que resistió al fuego y puede ser utilizada en el proyecto de reparación. "Hemos tenido a un ingeniero que ha hecho una evaluación de la estructura y está en buenas condiciones, perfectamente podemos utilizar todo lo que tenemos ahí, que era un temor saber si la estructura está dañada, no era así, tenemos el informe de ingeniería y vemos que hemos actuado sumamente rápido", aseveró.

Moreno apuntó que el municipio ha dispuesto de "una cantidad importante de recursos" para enfrentar con la mayor celeridad posible esta emergencia. "Adjudicamos directamente varios trabajos, como el eléctrico, el gas, el agua tanto para este lugar como para el galpón que estamos habilitando; el hecho que ingrese la gente a trabajar es un paso importante, no podemos tener a la gente lloviendo tratando de vender sus productos", puntualizó.

gobierno

Tal como se anunció, la Subdere visará una iniciativa para reparar el inmueble, lo que debería estar listo a fines de año. Así lo recalcó Pablo Millao, delegado provincial de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo.

"La alcaldesa Soledad Moreno se comunicó con el Subsecretario, y este le comprometió un proyecto de emergencia para poder mejorar lo que es la techumbre de la feria, así que estamos manos a la obra, yo estoy en contacto con el municipio para que puedan levantar la iniciativa en el menor plazo posible, ojalá una semana máximo", reveló el funcionario.

Paralelo a esta inversión, se ejecutará el proyecto pendiente de mejoramiento del céntrico edificio, asignado hace un tiempo al municipio por 80 millones de pesos, justamente para mejorar deficiencias de la infraestructura que coinciden con algunos espacios dañados por el siniestro.

A estos dos proyectos deben sumarse los recursos del seguro contratado por el municipio y tener abierta la feria a fin de año, tal como estaba hasta antes del incendio de comienzo de mes. J