Secciones

Logia masónica rindió homenaje al Cuerpo de Bomberos de Ancud

E-mail Compartir

lCésar Cárdenas Ruiz

En una ceremonia realizada recientemente en dependencias del Club Social Estrella Insular de Ancud, que pertenece a la Gran Logia de Chile, se llevó a cabo el homenaje de esta institución al Cuerpo de Bomberos de la comuna del Pudeto.

La instancia cargada de simbolismo y emotividad permitió entregar sendos reconocimientos a aquellos vecinos que por largos años han servido de manera abnegada a la comunidad.

En esta oportunidad, uno de los estímulos recayó en el voluntario Ramón Mansilla, vicesuperintendente honorario, con 60 años de servicio bomberil.

La ceremonia fue encabezada por el gran maestro para la jurisdicción de Llanquihue, Chiloé y Palena, Carlos Barrios; el presidente de Estrella Insular, Jaime Mansilla, y el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Ancud, José Cárcamo entre otros invitados.

La actividad tuvo por finalidad rendir un homenaje a la institución ancuditana en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Bombero.

La medalla por servicios destacados de Bomberos de la Región de Los Lagos, entregada por la Logia de Chile fue destinada este año al voluntario Ramón Mansilla de la Quinta Compañía, quien se manifestó orgulloso por este galardón.

"Imagínense la satisfacción de encontrarme en esta situación donde se me entrega un reconocimiento, más que orgulloso, feliz de recibir este estímulo, ojalá que otros compañeros también reciban este mismo estímulo, porque somos una gran familia", precisó el homenajeado.

Por su parte, Carlos Barrios, representante regional de la Gran Logia de Chile, fundamentó la génesis de la actividad y también se refirió a la empatía que puede existir entre la masonería y Bomberos en relación a valores que pudiesen compartir, apuntando que "bomberos y masonería, prácticamente han venido en paralelo a lo largo de toda su existencia", aseveró. J

En forma previa a este simbólico acto la Gran Logia de Chile hizo una evaluación acerca de la labor institucional del voluntariado que presta servicios en las distintas comunas de la Región de Los Lagos. De allí se propuso el nombre del ancuditano Ramón Mansilla. El voluntario homenajeado surgió de la propuesta realizada en su momento por los Cuerpos de Bomberos de Puerto Varas, Puerto Montt, Calbuco, Ancud y Castro,

Repararán concurrida vía castreña

E-mail Compartir

Durante los primeros días de agosto se iniciarán las esperadas obras de reparación de la calle Ubaldo Mansilla que se conecta con el sector Gamboa en Castro.

Las faenas tramitadas por el Servicio de la Vivienda y Urbanismo permitirán intervenir un área de la concurrida arteria que hace un mes sufrió un socavón.

Esta situación ha generado más de una preocupación entre conductores y peatones que en forma diaria circulan entre Gamboa Alto y el centro de la capital provincial. "Esperemos que esto resuelva de buena manera, ya que entendemos y compartimos la preocupación de los vecinos, por ello hemos solicitado a los organismos competentes, en este caso el Serviu, a que se puedan agilizar las obras de reparación de la calle", aseguró el alcalde castreño, Nelson Águila.

Desde el municipio local se insistió acerca de la necesidad de continuar con las medidas preventivas al momento de circular por esta vía.

Las obras serán ejecutadas por la empresa Campodónico y Compañía Ltda. J

Unión Comunal de Juntas de Vecinos celebró 30 años de vida en Ancud

E-mail Compartir

Con una cena de camaradería la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud celebró sus 30 años de existencia, ocasión en la que estuvieron presentes autoridades locales y dirigentes que participan en la organización.

Adriana Gallardo, presidenta del colectivo, manifestó que si bien se ha avanzado en los últimos años en varios temas referente a infraestructura y pavimentación de calles, aún falta mucho por hacer.

"En estos 30 años se ve que se ha avanzado mucho y dentro de esta Unión Comunal de Juntas de Vecinos han pasado notables dirigentes. Comenzamos el año 1985 en un tiempo difícil para la comunidad donde el acceso terrestre o aéreo era muy complicado. Quizás en este tiempo las cosas se dan más fáciles", indicó Gallardo.

Sumó la dirigente vecinal, que entre los temas pendientes está el arreglo y pavimentación de varios caminos, poblaciones que no cuentan con instalaciones del agua, falta de sedes sociales y equipamiento comunitario, por lo tanto seguirán trabajando proyectos que permitan dar solución de estas problemáticas a los vecinos de la comuna del Pudeto.

"Estamos apoyando fuerte el tema de la pesca con todos los problemas que han tenido los vecinos pescadores. Asimismo apoyamos el nuevo hospital, proyecto que estaba caído y casi es una realidad, el puente sobre el canal de Chacao donde mis antecesores trabajaron junto a la Cámara de Comercio", aclaró.

La entidad social se encuentra conformada en la actualidad por 40 unidades vecinales de la ciudad. J