Bienes Nacionales acerca su labor a la comunidad isleña
clarenas@laestrellachiloe.cl
Un trabajo centrado en el desarrollo de las políticas públicas y también en la descentralización es el que desarrolla la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales y para eso también ha planteado metas de gestión en Chiloé.
Entregar 500 títulos de dominio durante este año es el objetivo de la repartición en la provincia y a la fecha ya han concretado los trámites 360 vecinos, por lo que se estima en los meses que quedan de la temporada alcanzar la meta y superarla.
Incluso, con el fin que las personas, sobre todo las más vulnerables, cuenten con las herramientas que les permitan gestionar y acceder sus títulos de dominio, en los últimos días se realizó en la comuna de Chonchi una capacitación de carácter provincial a los apoyos familiares.
Así lo indicó el seremi de Bienes Nacionales, Claudio Ferrada, quien graficó que en el marco de la descentralización, la oficina del organismo en Chiloé tiene funciones delegadas, lo que permite que las gestiones y problemas se puedan resolver con mayor agilidad.
-Vinimos a entregar una capacitación a los apoyos familiares del programa Seguridad y Oportunidades porque ellos visitan a más de 3 mil familias dentro de la provincia y lo importante para ello fue transmitirles que puedan solucionar los problemas de regularización de los títulos de dominio.
Es decir, lo que estamos haciendo es entregando información para que después ellos trabajen con cada una de las familias que ellos atienden en términos de cómo pueden sanear su título de dominio y para aquellos que lo tienen de prevención para que no pierdan la calidad de propietario y también para ir orientándolos sobre cuándo se logra ser propietario, además de evitar lo que aquí muchas veces sucede que se compra de palabra.
-Hemos destinado un inmueble en pleno centro de Quellón con una superficie de 690 metros cuadrados para que ellos desarrollen el proyecto de la fiscalía, lo cual en sus metas están tratando de tener su edificio en cada una de las comunas en las que ellos atienden. Esto es una gran noticia porque viene a solucionar un problema de Quellón que es una de las comunas que tiene mayor explosión demográfica.
Esto va a permitir en el corto plazo desarrollar con una buena infraestructura, un mejor servicio para la comunidad, para todos aquellos que son víctimas, por lo tanto, van a aprovechar un inmueble que está ahí, que está disponible y que está destinado para este proyecto de gran envergadura en la comuna.
Se trata de un terreno, donde la fiscalía va a presentar el diseño y van a conseguir los recursos para construir de acuerdo a sus necesidades y eso lo hace también que el día de mañana será mucho más funcional que la rehabilitación de algo existente.
ANCUD
Quellón no es la única comuna en la que la Seremi de Bienes Nacionales ha entregado terrenos para la gestión de proyecto de interés social. Otra de ellas es Ancud, municipio que recibió 15 mil metros cuadrados en el sector de Lechagua inicialmente para la construcción de un liceo, pero recientemente se cambió la finalidad al inmueble.
Según lo indicado por el seremi, en la zona y luego de conversaciones que permitieron el cambio de los fines a los que estaba destinado, el municipio levantaría en el lugar un jardín infantil, un centro de rehabilitación, una multicancha y un parque.
-Si bien se había materializado en años anteriores en el sector de Lechagua y en su momento tenía la finalidad de la reposición de un liceo, lo que el municipio resolvió en otro terreno y por lo tanto, este terreno de 15 mil metros había quedado ahí a la espera, pero el municipio ha presentado varios proyectos de desarrollo y lo que nosotros hemos hecho con el municipio es que esa transferencia que en un momento se les dio con una finalidad no se pierda, porque es un terreno muy amplio.
Además, le entregamos en concesión un terreno en el sector de Degañ para la construcción de un consultorio y así hemos ido avanzando en estos temas.
-Tenemos más de 360 títulos de dominio ya materializados, los que esperamos entregar en el corto plazo y eso dentro del trabajo que nosotros nos establecimos es bueno porque esperamos llegar durante un año a 500 en la provincia. Estamos muy satisfechos y contentos por el trabajo que está desarrollando la oficina provincial y lo importante a diferencia de muchos servicios es que tiene facultades delegadas, lo que es distinto porque muchas facultades que tiene el seremi también las tiene el encargado provincial y entonces, muchas de las gestiones se pueden realizar con agilidad y va dentro de la vía de la descentralización. Uno de los servicios que está descentralizado provincialmente dentro de la Región de Los Lagos es Bienes Nacionales. J