Secciones

Legisladores se cuadraron con la jerarquización de las reformas

E-mail Compartir

Parlamentarios del Partido Socialista, el Partido por la Democracia y la Democracia Cristiana respondieron a la reestructuración del programa de Gobierno, marcado por la jerarquización de reformas planteada por la Presidenta Bachelet en el consejo de Gabinete del pasado viernes.

En representación de la bancada socialista, el diputado Osvaldo Andrade valoró la medida, afirmando que "es fundamental despejar toda la verdad en materia de financiamiento de la política, hay una idea expresada por el Presidente Lagos que valdría la pena considerar: sin la legitimidad de los actores, se hace difícil una gestión política idónea".

Tras lo que indicó que "del mismo modo, construir los elencos de Gobierno es fundamental para estos propósitos, la línea de subsecretarios a intendentes y gobernadores están esperando".

"El segundo tiempo requiere cambios en el plantel" aseveró el legislador, como reprodujo radio Cooperativa.

Asimismo, respaldó la jerarquerización planteada desde el Gobierno, con lo que enfatizó que "queremos reiterar que la priorización en la tramitación de las reformas, cumpliendo con lo comprometido a agendas económicas, sociales y la probidad; son la clave para dar tranquilidad a la ciudadanía".

responsabilidad

Desde el PPD, el diputado Jorge Tarud valoró la medida del Gobierno, señalando que "nosotros estamos por la responsabilidad fiscal, estamos por sincerar la situación ante la opinión pública, creemos que la ciudadanía ciertamente cuando sus líderes hablan con la verdad y en forma sincera".

Por su parte, el jefe de la bancada DC, el diputado Ricardo Rincón, afirmó que desde su partido "hay preocupación porque lo que no nos parece es que se mezclen las peras con manzanas". J

La secretaria del Departamento de Justicia de Estados Unidos, Loretta Lynch, ofreció ayer ayudar a México para recapturar "rápidamente" al capo del narcotráfico Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien escapó de una cárcel de máxima seguridad en su país, por segunda vez en 14 años.

"El gobierno estadounidense está listo a trabajar con sus aliados mexicanos (...) para ayudar a capturarlo rápidamente", dijo Lynch.

"Compartimos la preocupación de México respecto a la fuga de Joaquín "El Chapo" Guzmán de una prisión mexicana", aclaró. J