Secciones

Capturan a ocho tripulantes por audaz atraco en Quellón

E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un llamado anónimo permitió a efectivos de la Capitanía de Puerto de Quellón desmantelar una operación ilegal por el trasvasije de combustible, donde operaban dos embarcaciones en este puerto chilote.

La diligencia se gestó en las últimas horas en el muelle isleño en los instantes que los tripulantes del catamarán Vane procedían a trasladar seis estanques con 1.100 litros de petróleo a la lancha motor Bello Amanecer.

El accionar del grupo de operarios se vería truncado tras ser sorprendidos por los funcionarios navales, quienes procedieron a levantar los primeros antecedentes relacionados con el ilícito.

operativo

Raimundo Silva, teniente y capitán de puerto (s) de Quellón, explicó que el delito quedó corroborado una vez que el representante de la empresa a la que pertenece el catamarán constató que no existía autorización alguna para efectuar el traslado de combustible.

"A través del jefe de flota a cargo se verificó si efectivamente estaba autorizada a hacer este trasvasije, al cual él respondió que no y que no estaba en conocimiento", apuntó el uniformado.

A partir de este hecho se dispuso por parte del Ministerio Público la detención de ocho personas correspondientes a los tripulantes de ambas naves que participaron del ilícito a escasos metros del borde costero quellonino.

En el trámite participó personal de la Sexta Comisaría de Carabineros para efecto de trasladar al grupo hasta el cuartel policial y quedar en espera de su traslado hasta el tribunal garante.

Durante la audiencia de formalización realizada ayer, el fiscal Rodrigo Valladares precisó que se estableció que el patrón del catamarán reconoció que no se encontraba autorizado por la empresa Cono Austral S.A. para realizar el embarque de petróleo a la lancha menor.

El persecutor reveló que con estos antecedentes los tripulantes fueron detenidos por el delito de hurto simple en grado de desarrollo frustrado.

Manifestó que las versiones de los imputados fueron distintas, ejemplificando que "el capitán de la embarcación señala que estaba en conocimiento de que esta era una situación irregular", añadiendo que "el resto de los tripulantes no se entera de esta situación, ya que estaba en los camarotes y preparándose para ir a tierra".

Dijo que el representante de la empresa afectada "solicitó que se le devuelva el petróleo que había sido incautado y tiene la voluntad de que los imputados sean sancionados con aportar algún dinero a una institución de beneficencia de la comuna".

Enfatizó el abogado que en la sala del Juzgado de Garantía se ofreció que cada uno de los ocho imputados entregue la suma de 50 mil pesos para beneficio del Hogar de Acogida Betesda que atiende a personas en situación de calle. J

El fiscal del Ministerio Público, Rodrigo Valladares (foto), estableció que siete de los detenidos se desempeñaban en la empresa propietaria del catamarán Vane, desde donde se extrajo el combustible. Señaló que los detenidos "cumplían diferentes labores, desde el patrón de nave hasta personas que cumplían labores de buzo o de maquinistas".

Afirmó el persecutor que el destino de la relación laboral entre los tripulantes y la empresa armadora corresponde a una materia que deberá zanjarse a través de la Dirección del Trabajo y el tribunal laboral.

"El capitán de la embarcación señala que estaba en conocimiento de que esta situación era irregular", Rodrigo Valladares, fiscal del Ministerio Público de Quellón.

"El jefe de flota

respondió que no

estaba en

conocimiento".

Raimundo Silva,