Secciones

Investigan 129 casos de cobros ilegales en Chiloé

E-mail Compartir

lcontrerasv@laestrellachiloe.cl

Abocado al levantamiento de información por lo que constituirían cobros indebidos se encuentra un equipo de la Brigada de Delitos Económicos, Bridec, de Puerto Montt para aclarar lo que sería una serie de ilícitos cometidos por una ex funcionaria de la oficina provincial del Ministerio de Bienes Nacionales.

La indagatoria que lleva adelante el Ministerio Público de Castro se sustenta a partir de una denuncia que en su momento formalizó este servicio estatal al comprobarse por la vía de un sumario administrativo la existencia de cobros indebidos de dinero a pequeños agricultores chilotes.

El fiscal Enrique Canales explicó que en esta línea la Bridec trabaja para aclarar la figura delictual de exacciones ilegales, aclarando que "esto significa cobrar un derecho respecto del cual no existía la obligación de realizar ningún pago".

Sentenció que "la imputada en la dinámica se está investigando. Se analiza si se habría cobrado por determinados trámites respecto de los cuales no procedía ningún tipo de pago". En este plano el abogado señaló que la investigación se encamina a establecer los montos económicos involucrados por este ilícito.

El jefe de la oficina provincial del Ministerio de Bienes Nacionales, Arístides Cárdenas, explicó que la ex empleada pública habría cometido estos cobros indebidos durante los años 2012 y 2013. Una denuncia daría cabida más tarde a un sumario administrativo lo que gatilló la renuncia de la imputada a esta oficina estatal.

Hasta el momento el funcionario argumentó que los agricultores perjudicados ascienden a los 129 denunciantes encerrando una cifra requerida ilegalmente cercana a los 10 millones de pesos.

trámites

"Ella trabajaba con personas que hacían trámites a título gratuito y efectivamente hay un monto a cancelar que es del orden de los 54 mil a los 477 mil pesos y eso va de acuerdo a la ficha de protección social de cada uno", manifestó Cárdenas.

El personero instó a aquellos pequeños agricultores que no han ingresado su denuncia a acercarse ya sea a la Fiscalía Local, o bien a la oficina de Bienes Nacionales que se ubica en el edificio de la Gobernación Provincial. J

Moreira advierte por acceso a la marihuana

E-mail Compartir

El senador UDI, Iván Moreira, advirtió acerca de los riesgos que implica la aprobación en la Cámara de Diputados el proyecto de ley que permite el autocultivo para fines medicinales y recreativos de la marihuana.

Sostuvo el gremialista que los legisladores que votaron a favor de la iniciativa no están dimensionando la magnitud del flagelo de la droga que hay, no en los lugares en donde ellos viven, sino principalmente en las poblaciones donde habitan las personas de menos recursos de nuestro país.

Moreira explicó que los legisladores omitieron la información científica que existe sobre los efectos de la marihuana en los niños y jóvenes. J

Senda revela estudio por consumo de drogas

E-mail Compartir

Una tendencia a la baja del orden del 2,8 por ciento por concepto de consumo de marihuana reflejó el último estudio realizado por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del consumo de Drogas y Alcohol, Senda, en la Región de Los Lagos.

Los resultados corresponden al décimo primer Estudio Nacional de Drogas en la Población Nacional. En este sentido la cifra que entrega a la zona es inferior en comparación al 4,6% el 2012 y 7,4% el 2014.

La percepción nacional en las personas por el consumo de drogas disminuyó notablemente, siendo opuesta la situación por el consumo de esta sustancia entre jóvenes y adolescentes.

La prevalencia de consumo de alcohol en el último mes a nivel regional tiene un aumento de 8,5 puntos porcentuales, ya que de 35,6 % en el 2012 subió a 44,1% en el 2014. El consumo de tabaco tuvo una leve baja toda vez que el 2012 fue de 21,4% mientras que en 2014 fue un 18,7%.

El estudio que se realiza en el plano nacional y regional consistió en un cuestionario en la población de ambos sexos entre los 12 y 65 años. J