Secciones

Llega libro especial para Chile con toda la "historia oficial" de los 33 mineros

E-mail Compartir

Por "En la oscuridad" el periodista estadounidense Héctor Tobar el 2014 fue finalista del Premio Nacional del Círculo de Críticos Literarios de Estados Unidos en el género no-ficción. En él, este hijo de guatemaltecos relata el cautiverio y los años posteriores que vivieron los 33 mineros chilenos atrapados en la mina San José, el 2010.

A diferencia de los otros textos publicados sobre el hecho, éste es el único autorizado por el grupo -por el que la editorial pagó por los derechos- y en el que hablaron todas las víctimas de la tragedia.

"Sí, podría decirse que ésta es la historia oficial", comentó la directora editorial de Planeta en Chile, Josefina Alemparte.

En Estados Unidos fue un súper ventas y la crítica se deshizo en elogios por la tensión que plasmó en su texto Tobar, premio Pullitzer en 1992.

Su texto es la base del guión de la película Los 33, protagonizada por Antonio Banderas. J

Dejan fuera a Ues privadas del proceso de gratuidad

E-mail Compartir

Camila Infanta S.

La gratuidad en la educación superior será gradual. Pese a que el anuncio del 21 de mayo pasado, de dejar fuera a las universidades privadas en el proceso 2016, fue criticado y el ministerio prometió una revisión, ayer reconoció que dado el escenario financiero, esa es la única forma posible y así operará desde 2016.

"Ha sido una decisión muy informada, hicimos todos los análisis y llegamos a la conclusión de que lo más prudente era mantener lo que se había planteado, es decir, un proceso gradual de gratuidad", dijo el jefe División de Educación Superior del Mineduc, Francisco Martínez, luego de participar en la reunión que ayer mantuvo la ministra del ramo, Adriana Delpiano, junto a los dirigentes de la Confech.

En la cita, donde el Ejecutivo le entregó a los estudiantes un documento con el avance del proyecto de gratuidad que se presentará en septiembre, se confirmó que las universidades privadas fuera del Consejo de Rectores (Cruch) no estarán en el sistema que les permitirá a los jóvenes estudiar sin costo en 2016. "Vamos a ir avanzando conforme a un programa que vamos a elaborar para que en la ley quede claramente cómo será el proceso de ingreso en los próximos años", insistió Martínez.

Las ocho universidades privadas que participan del sistema de admisión que tiene el Cruch también quedan fuera de este proceso, pues no están asociados directamente al organismo de casas de estudios tradicionales. Éstas son la U. Diego Portales, Alberto Hurtado, Andrés Bello, Adolfo Ibáñez, Finis Terrae, Mayor, Desarrollo y Los Andes.

Acusan exclusión

Luego de tres horas y media de reunión, el presidente de la federación de estudiantes de la UDP, Nicolás Fernández, fue el primero en dar algunas luces de lo que ocurría en la cita con la ministra.

"Apretar el cinturón dijo el Gobierno: privadas quedamos fuera de gratuidad para próximo año. Continúa la exclusión!!", escribió el dirigente en su cuenta de Twitter. J