Secciones

Ancuditanos potencian sus emprendimientos

E-mail Compartir

Con la intención de asesorar y sacarle provecho a los emprendimientos, 40 usuarios de los programas sociales del municipio de Ancud, forman parte del proyecto Yo Emprendo Básico, que financia el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis.

A los vecinos se les hará un aporte en dinero, además de capacitación, como explicó Verónica Gunkel, de la Consultora Tic, que está a cargo de esta iniciativa.

"Hay una etapa de formación, con una serie de talleres; después hay un financiamiento del Fosis para fortalecer los emprendimientos que la gente está desarrollado de 500 mil pesos, que se invierten en herramientas de trabajo, insumos, en mejorar infraestructura, en pagar un curso más especializado y después viene una etapa de acompañamiento", aclaró.

Además, la asistente social indicó que en esta fase, "la idea es chequear que efectivamente los emprendimientos se estén trabajando en forma adecuada y que la inversión que se hizo en los usuarios esté rindiendo los frutos que el Fosis espera". Añadió que en Chiloé son 120 las personas que forman parte del proyecto. J

Jóvenes de Trabajo País se despliegan en Huicha

E-mail Compartir

Hasta el domingo permanecerán en la localidad de Huicha, comuna de Ancud, los cerca de 50 jóvenes pertenecientes al proyecto Trabajo País que impulsa la Pastoral de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Los voluntarios compartirán con las personas y construirán o repararán espacios comunitarios que fomenten el encuentro entre los vecinos.

El estudiante de ingeniería civil y jefe nacional de la iniciativa, Vicente Donoso, impulsó a los jóvenes recordando que "hay algo que nos une a todos nosotros acá, que es mucho más grande que construir y que nos mueve a ir a estos trabajos y a entregarnos por entero en estos días, y eso es nuestro deseo de llevarle a Cristo a los demás, y todas nuestras acciones deben apuntar a hacer realidad este objetivo".

La iniciativa en todo el país moviliza a más de 2 mil estudiantes de unas 70 instituciones de educación superior y secundaria. Chiloé es el punto más austral del despliegue que abarca desde Arica por el norte.

Trabajo País es un proyecto de solidaridad cristiana que visita cada invierno localidades rurales de nuestro país y que busca potenciar un Chile más unido. J

Nelson Bustos asume sin temor a retos regionales

E-mail Compartir

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

Este martes asumió el nuevo jefe regional de Los Lagos, Nelson Bustos Arancibia, en reemplazo de Nofal Abud, en una ceremonia que se llevó a cabo en dependencias de la Intendencia, en Puerto Montt.

Luego de la firma correspondiente, el representante del Ejecutivo agradeció la confianza que le entregó la Presidenta Michelle Bachelet para que asuma el cargo en esta zona, catalogándola como un gran desafío en lo personal.

"Son momentos en los cuales tenemos que estar disponibles para poder estar a disposición de la Presidenta. Como ustedes saben yo en estos últimos cinco años me desempeñé en el sector privado en una labor altamente gratificante. Ahora asumo con mucha alegría y como funcionario público lo hago al servicio de las personas", indicó.

El personero agregó que espera ser una autoridad de "bototos" y en terreno, con el objetivo de continuar con la labor que el gobierno está desarrollando en la región, a pesar de las críticas que realizó el Partido Por la Democracia por su designación.

"Como ustedes saben los cargos de intendentes, gobernadores, seremis, ministros, embajadores, son cargos de exclusiva responsabilidad de la Presidenta de la República y ella ha tomado esta decisión. Yo lo acepto, la acato y espero que todos los que somos parte de la Coalición de Gobierno la acepten", acotó.

Por su parte, el ex intendente Nofal Abud agradeció la confianza que le entregó la mandataria en los 16 meses que estuvo en el Gobierno Regional.

"Le pusimos el mejor empeño en la labor realizada. Agradezco a mis leales colaboradores por el apoyo al trabajo de desarrollo regional, así como a los alcaldes, concejales, dirigentes sociales y consejeros regionales con quienes hemos puestos en ejecución presupuestos muy importante y ambiciosos que han hecho de la Región de los Lagos en el 2014 la región con el mejor nivel presupuestario a nivel nacional", recalcó.

REVISIÓN

Por su parte, senador por Los Lagos, Rabindranath Quinteros (PS) afirmó que si la gestión del ex intendente Nofal Abud fue considerada insuficiente por el gobierno central, es necesario revisar las responsabilidades de quienes conforman el equipo del Ejecutivo en la región.

En ese sentido, pidió que el nuevo intendente debe evaluar con detención el desempeño del GORE y del gabinete de seremis.

"El Ministerio del Interior realizó las evaluaciones y consideró que en esta región era necesario un cambio y así se hizo, ahora bien, las insuficiencias en la gestión regional que pudieran haberse advertido no pueden adjudicarse sólo al intendente Abud. Aquí lo importante es que el nuevo intendente conduzca la región y eso pasa, en primer término por evaluar el rendimiento de su equipo", sentenció. J