Secciones

Se entrega a la policía chofer que causó mortal atropello

E-mail Compartir

Eduardo Burgos S.

La presión fue demasiada. El peso de un muerto a cuestas lo justifica. Por ello, no extraña que durante la madrugada de ayer se entregara a Carabineros el conductor que arrolló la tarde del miércoles en Ancud al trabajador del aseo Florentino Vásquez Téllez, el que posteriormente falleció.

El atropello con resultado de muerte del conocido trabajador ancuditano sería encausado, de acuerdo a la información entregada por el Ministerio Público, bajo la nueva Ley Emilia, debido a las características del hecho, donde el conductor además del accidente, escapó del sitio del suceso no prestando el debido auxilio a la víctima.

"El hecho de darse a la fuga del lugar del accidente, causando muerte, tiene una penalidad alta, de acuerdo a la nueva ley y parte de una pena de presidio menor en su grado máximo, 3 años y un día (de presidio)", informó el fiscal Jorge Raddatz.

El abogado además detalló que el imputado de iniciales F.R.V.B. (30), sería puesto a disposición de la justicia hoy a las 8.30 de la mañana, advirtiendo además ya tenía condenas anteriores por manejo bajo influencia del alcohol y por conducción en estado de ebriedad. La última de estas la había cumplido el 2010.

"La persona se entregó en Carabineros y dijo que él había sido, aunque la Policía de Investigaciones ya había reunido antecedentes en contra de él, ya que se trataban del vehículo de su propiedad, donde también se había encontrado su teléfono celular, por lo tanto ya habían antecedentes para proceder en su contra y desde ayer (miércoles) lo estábamos ubicando", apuntó el persecutor.

En este caso, el imputado niega haber estado bajo la influencia del alcohol cuando atropelló a Vásquez Téllez, lo cual se espera verificar con el examen de alcoholemia. Eso sí, ya habían pasado varias horas entre el accidente y el momento en que el conductor se entregó a Carabineros. "Depende de la cantidad que habría consumido y de las características fisiológicas del imputado", recalcó Raddatz.

justicia

La familia de la víctima, por su parte, pide justicia, ya que el malogrado trabajador del aseo ya había sido afectado por otro accidente de tránsito en septiembre del año pasado, el cual acusan quedó en la impunidad, puesto que llegó a un acuerdo económico con el imputado, el cual no fue respetado.

"Queremos que se aplique la Ley Emilia, porque este hombre se ha burlado ya mucho de la justicia", reclamó el yerno del fallecido, Marcelo Hermosilla, añadiendo que "para tranquilidad de la familia, queremos que esta persona pague, porque mi suegro estaba trabajando, con todas sus medidas de seguridad y esta persona lo dejó tirado, como si fuera un perrito y ahora la familia está destrozada, porque él era muy bueno y muy querido. J

El defensor penal público, Luis Mora, señaló que el imputado atropelló a esta persona, "se asustó y huyó del lugar, presentándose voluntariamente. No hay conducción en estado de ebriedad y hay un tema que tendremos que dilucidar en la investigación, que tiene que ver con el lugar donde se encontraba la víctima, en la acera, y las causas de la muerte, porque todavía no está establecido que haya sido producto de las lesiones del accidente, porque había trascendido que la persona había fallecido por causas naturales, independientes de haber sido atropellado y eso lo va a arrojar la autopsia de rigor".