Secciones

Temporal mantiene en alerta a oficinas de emergencia

E-mail Compartir

nelson.soto@laestrellachiloe.cl

Una serie de medidas de resguardo tomaron las oficinas de Emergencia comunales de Chiloé, luego que la Onemi regional decretara alerta amarilla a raíz del sistema frontal que azota a la Región de Los Lagos desde la jornada de ayer y que se podría extender hasta el sábado.

Dentro de los análisis de las autoridades se esperaban ráfagas de viento de hasta 80 kilómetros por hora, principalmente en el sector litoral. Además, las precipitaciones podrían alcanzar los 80 milímetros.

En las principales comunas de la provincia se organizaron y planificaron turnos de noche para abordar la situación.

Cristián Reyes, encargado de la Oficina de Emergencia de Ancud, manifestó que se acuarteló una cuadrilla de cinco hombres y que se turnarían cada cierto tiempo.

"Todas las cuadrillas, tanto municipales como de Bomberos y la Defensa Civil se encuentran atentas ante cualquier cosa, sobre todo en los lugares más críticos que son Fátima, Pudeto y Bonilla. Nosotros evaluamos todas las llamadas que nos llegan y de ser necesario nos constituimos o si se produce algo más grave llamamos a Bomberos", apuntó el funcionario municipal.

En el extremo sur de la Isla, la organización no es diferente y también se diseñaron turnos.

"Estamos alertas con las brigadas para poder trabajar con este temporal, sobre todo concientizando a la gente y dando a conocer la velocidad de racha de vientos sobre los 80 kilómetros la hora. Como oficina comunal seguiremos atentos", puntualizó Javier Capdebilla.

En tanto, las diferentes capitanías de puertos que hay en Chiloé mantienen los puertos cerrados desde ayer para embarcaciones menores.

En el caso de Achao, que desde el mediodía del jueves estableció esa condición, se informó que debido al mal tiempo se obligó a suspender la navegación para embarcaciones menores, dentro y fuera de la bahía.

Además los trabajos en centro de cultivos, las faenas de buceo y remolques quedaron suspendidos hasta que amaine el temporal.

En la comuna de Ancud hay puerto cerrado dentro y fuera de la bahía para embarcaciones menores.

MEDIDAS

Por su parte, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles pidió que se adopten las medidas que sean necesarias para evitar cortes de suministro que se puedan producir a raíz de las precipitaciones.

El objetivo es evitar situaciones como las que se vivieron en Santiago, donde se produjeron extensos cortes eléctricos y problemas en la atención de las emergencias por parte de las distribuidoras. J