Secciones

La UDI prepara los nombres para competir en las municipales

E-mail Compartir

clarenas@laestrellachiloe.cl

Alistando los nombres que competirán en la próxima elección municipal se encuentra la Unión Demócrata Independiente, UDI. Incluso, están en conversaciones con el ex diputado por Chiloé y Palena, Claudio Alvarado, para que se sume a la cartilla de candidatos a concejales por la comuna de Castro.

Fue el senador por la zona Iván Moreira, quien confirmó esta opción aunque aún no está definida en un 100%.

"La situación política difícil que en forma transversal se está viviendo en el país, implica que con mucha antelación, nosotros estemos en la región preocupados de las próximas elecciones que en este caso son las municipales", expuso el parlamentario.

En este sentido, las cartas que en Ancud se medirían en una primaria para jefe comuna son el ex alcalde Federico Krüger y Aliro Caimapo, mientras que en Castro el nombre como candidato es Juan Eduardo Vera.

A ellos, se suma Gustavo Lobos en Quemchi, Juan Hijerra en Dalcahue, Mercindo Báez en Chonchi y las postulaciones a la reelección de los actuales alcaldes Pedro Montecinos en Puqueldón y Manuel Godoy en Queilen.

"Nosotros no vamos a elegir nuestros candidatos a dedo, todos nuestros candidatos tienen la obligación y la disposición cuando no hay acuerdos a ir a elecciones primarias y será el esfuerzo personal de ellos y su capacidad, la de convocar para ir a votar porque los niveles de abstención fueron demasiado grandes", señaló el congresista.

Junto con ello, Moreira mencionó que "estos son los candidatos que están dispuestos a ir a primaria y a representar a la UDI en las próximas elecciones de alcalde, la particularidad es que un ex diputado como es Claudio Alvarado, está dispuesto, está evaluando acompañar como dupla a Juan Eduardo Vera y ganar la alcaldía de Castro". J

Quinteros desestima críticas a moción que busca cambios en ley

E-mail Compartir

Tras presentar una moción que busca la eliminación total de la pesca de arrastre, la extensión a todo el territorio de las 5 millas de protección para pesca artesanal y la modificación del régimen de entrega de licencias de pesca junto a sus colegas Carolina Goic (DC) y Adriana Muñoz (PPD), el senador por la zona, Rabindranath Quinteros (PS), desestimó las críticas que han surgido.

Introducir reformas a la ley general de pesca y acuicultura busca esta iniciativa que ha sido cuestionada.

En este sentido, el parlamentario indicó que "las críticas y reparos formulados por la Asociación de Industriales Pesqueros, Asipes, y de la Sociedad Nacional de Pesca, Sonapesca, carecen de fundamento y apuntan, en el fondo, a mantener el estatus quo en materia pesquera propiciado por la actual legislación".

Quinteros sostuvo que "sabíamos que intervenir en la Ley de Pesca iba a generar molestia en algunos sectores, especialmente en aquellos que han encontrado en la actual legislación un espacio de comodidad para hacer buenos negocios".

Junto con ello, expresó que "lo que no esperábamos es el carácter de las declaraciones las que se han centrado en adjudicarnos cierta concomitancia con empresas en particular y con el capital extranjero". J