Secciones

Atleta chilote: "Sí, los sueños son posibles de materializar"

E-mail Compartir

mmunoz@laestrellachiloe.cl

Todo estaba en su contra: sin infraestructura para entrenar, un clima adverso marcado por la lluvia y el dinero que brillaba por su ausencia habrían desalentado a cualquiera que quisiera aventurarse en una carrera deportiva. Y más en una disciplina como es el lanzamiento del disco, en la que los instructores no están a la vuelta de la esquina. Pese a las adversidades, Rodrigo Cárdenas Mansilla (21) está hoy en el pináculo de su carrera deportiva como el número uno de su especialidad en el país en la categoría sub 23.

Del 2010 este joven de Dalcahue ha ido avanzando en el deporte, desarrollo que se ha sustentado en un metódico trabajo que no ha estado ausente de privaciones, como no ver regularmente a su familia que lo apoyó desde el primer minuto que decidió dedicarse a esta disciplina atlética que no estaba en sus planes.

-No fue algo espontáneo, jugué hándbol y básquetbol que eran los deportes más ad hoc con mi estatura (1.90 m), y un profesor del Liceo Galvarino Riveros, del cual no recuerdo su nombre, me dijo por qué no probaba con la bala y comencé. Mi papá me entrenó para la competencia escolar de mi comuna, la que gané. De allí vino el triunfo del regional y el nacional. El 2010 en menos de un mes conseguí estos logros.

-Ese mismo año conocí al capitán de puerto de Castro, Carlos Cáceres, en noviembre, y me dijo que él había sido lanzador y me dijo que si quería ser entrenado por él, pero sí me dejó en claro que tenía que ser disciplinado y si aceptaba sus condiciones comenzaríamos a entrenar, y acepté. Y durante casi dos años me sometí a una rutina de entrenamiento muy prolija. Gracias a su preparación, conseguí el título nacional del lanzamiento de la bala en la categoría menores el 2011, en menos de 8 meses obtuve ese título, con lo que me consolidé.

-En ese período le dije a don Carlos (Cáceres) que me llamaba más la atención el disco y empecé de a poco con el disco, sin dejar la bala, pero comenzó a crecer el interés por lanzar el disco. Ese año fui campeón de la Copa Chile en el disco y tercero en bala, y decidí dejar de lado esta última.

logros

-Salí campeón de Chile el año pasado, fui además vicecampeón de los Juegos Nacionales Federados. Fui segundo en la Liga Universitaria del 2013. Se me olvidaba que fui campeón de los Juegos de la Araucanía tres años seguidos: 2011, campeón en disco y segundo en bala; 2012, segundo en ambas disciplinas, y el 2013, campeón en ambas. Actualmente, soy el número uno del ránking nacional sub 23 y a nivel adulto el segundo de Chile y el sexto a nivel sudamericano.

-No, hace poco estuve en Alemania: conseguí el sexto lugar de un nacional de allá y en sub 23 fui duodécimo del campeonato mundial que se desarrolló en el mismo país.

-Bueno, eso es una de las cosas más importantes, ya que por mis logros obtuve una beca en la Universidad de Los Lagos, donde curso el tercer año de Kinesiología de forma gratuita. Pero esto no está ajeno a sacrificios, veo muy poco a mi familia. He perdido de estar en cumpleaños y otros eventos. En el tema social también, porque no puedo salir a carretear como cualquier joven, porque estoy limitado por la guía deportiva, pero están las amistades del deporte que te ayudan a salir adelante y eso me ha ayudado para poder estar tranquilo y conseguir los objetivos que me he trazado.

No es fácil, pero se pueden conseguir las cosas con sacrificios.

-Nunca dejen sus metas de lado y que se la jueguen por materializar sus sueños. Las cosas no son imposibles, no todo ha sido perfecto en mi carrera, he perdido oportunidades de ir a competencias como torneos sudamericanos, pero sé que es cosa de tiempo. La clave es ser estructurado e independiente de las cosas que tienes. Sí, los sueños se pueden materializar. Hoy me encuentro entrenando a full para los Juegos Nacionales a nivel adulto y para la Liga Universitaria en octubre y noviembre, donde espero salir airoso. J