Secciones

"Cuento del tío" intenta engañar a vecinos chilotes

E-mail Compartir

lcontrerasv@laestrellachiloe.cl

Una serie de denuncias asociadas a estafas telefónicas fue recepcionada el reciente fin de semana en la guardia del Retén de Carabineros de Quemchi.

Los ilícitos tendientes a obtener dinero fácil por la vía del engaño a través del "cuento del tío" se reiteraron una vez más entre los vecinos de esta apacible comuna, quienes advirtieron el trasfondo del asunto.

Aunque el vulgar delito a manos verdaderos embaucadores no llegó a buen puerto, sin embargo, la guardia de la unidad policial recepcionó una veintena de llamadas de habitantes dando cuenta de peculiares situaciones.

Al igual que en otras ocasiones, los embaucadores hablaban de la ocurrencia de un accidente de tránsito o la detención de un familiar, involucrando a su paso a funcionarios de Carabineros.

En cada intervención el supuesto uniformado requería de un depósito bancario por una suma determinada, siendo la vía de escape para solucionar el presunto problema.

Según lo explicado por el jefe (s) del Retén de Queilen, sargento primero Juan Sanhueza, los distintos llamados provenían de un número privado, razón por la cual "fue difícil rastrear, verificar el asunto, y allí empezaban a contar una historia, comenzaban a preguntar por alguna persona, pero la gente después llamaba al cuartel y verificaba".

El uniformado recalcó que "Carabineros no cobra dinero y se entrevista con las personas de manera personal o manda a personal de una unidad al domicilio para verificar el procedimiento y explicar lo que está pasando".

Aseveró Sanhueza que por estos llamados en su intento de estafar a sus víctimas "no se acogió ninguna denuncia porque las personas no cayeron, o sea, les empezaban a armar la historia pero no prosperó".

El sargento puso especial énfasis en la necesidad de que la ciudadanía debe estar atenta a estas historias que suelen involucrar a parientes cercanos.

origen

Se sabe que el "cuento del tío" tiene muchas variantes, sin embargo, la esencia es la misma: aprovecharse de la inocencia y codicia de la víctima y una gran capacidad del estafador de actuar y contar una trama creíble.

El nombre, usado en países de Sudamérica, viene de la historia que cuenta el estafador de que ha recibido una abundante herencia de un tío lejano. El antisocial pide dinero a su interlocutor para poder hacer un viaje, con la promesa de que se lo devolverá en una cantidad varias veces superior al monto prestado. El estafador se va y nunca más aparece. J