Secciones

Chilenas del hockey van por su revancha ante Argentina en Toronto

E-mail Compartir

Mañana la selección chilena femenina de hockey césped tendrá una revancha. En semifinales de los Panamericanos enfrentará a Argentina, rival que hace cuatro años la eliminó en esta misma instancia.

Es por eso que cuatro "sobrevivientes" de la derrota 0-4 en Guadalajara 2011, México, confían en que ahora sí pueden vencer a las "Leonas" y avanzar a la gran final panamericana.

"Este es el momento de ganarles. Queremos dar el paso, estamos preparadas, se puede, hay que estar muy concentradas, pero ya no son un cuco. En cuatro años nos hemos consolidado y tenemos más roce internacional", señaló Manuela Urroz.

Mientras que Sofía Walbaum avisó que "estamos esperando esta revancha, tenemos muchas opciones de ganar. Ellas están pasando por un recambio y nosotras esperamos imponer nuestro estilo. Sí o sí ganamos el miércoles".

A su vez, la capitana Camila Caram comentó que "va a ser difícil, pero se puede. Individualmente estamos más habilidosas y con un mejor juego en equipo en comparación a cuatro años. Ellas son más individualistas, pero no tienen tanto juego en equipo. Son totalmente ganables". J

El polémico registro de hinchas que quiere Jadue

E-mail Compartir

Medios Regionales

Sergio Jadue, el presidente de la ANFP, está oficialmente indignado. La violencia en el fútbol golpeó su ánimo y una masa de hinchas descontrolados le generó estrés. Dos estadios semidestruidos, un partido suspendido, otro a medio jugar, y Jadue, el indignado, enfrentado diez micrófonos e iniciando una guerra mediática.

Siete medidas ofreció el presidente. Y una sumamente polémica: un registro nacional de hinchas. Todo ser humano que quiera entrar a un partido de fútbol profesional, imaginó, deberá inscribirse en una plataforma y subir, incluso, una fotografía. Jadue, en definitiva, los quiere identificar a todos.

La idea generó una cuota de controversia. Sociólogos liberales alegan que es un exceso. Expertos en seguridad, en cambio, la califican necesaria. "Es opresiva", opina Pablo Hunneus. "Es un método efectivo", devuelve el perito en prevención del delito Sydney Houston.

¡Es nazismo!

Hunneus, un defensor acérrimo de las libertades civiles, escucha la propuesta de Jadue y ensaya un gruñido de desaprobación. Es, explica, un plan inviable. "¡Completamente totalitario!", lanza. Luego agrega: "¡Una medida propia del nazismo! Lo más nazi que puede existir".

Según el señor Hunneus, la idea refleja al Estado controlador que existe. Una sociedad, filosofa, acostumbrada a ser vigilada. Por eso a los ocho minutos de conversación, Hunneus, otro indignado, baja la voz y especula: "Nos controlan. Incluso esta conversación puede estar siendo grabada".

-¡Lo denunció Edward Snowden (fundador de Wikileaks)! La National Security puede estar grabando. ¿Qué hacen con esto? No lo sé.

Aporta, además, una explicación sociológica. Las barras bravas, dice, son masas en movimientos. Hordas de jóvenes de entre 18 y 25 años que van rotando con el tiempo. No es un grupo estable, explica. Por eso el registro sería sumamente difícil de llevar a la práctica. "Es lo mismo que la guerrilla. Tú no eres guerrillero de por vida, duras dos años. No vas a estar toda vida en guerra", dice.

¡Necesario!

Según Houston, experto en seguridad comunitaria, el registro sería un método efectivo para prevenir la violencia. Dice que ayudaría a distinguir a los hinchas comunes de los delincuentes. Que se aplicó en Inglaterra y funcionó. Y que empadronar a los fanáticos solo traería paz.

"Prefiero ir a un estadio con hinchas empadronados que ir con animales sueltos", asevera.

¿Es opresivo?, preguntamos. "No", responde. ¿Exagerado? "Tampoco". ¿Es lo correcto, Houston? "Creo que sí". El perito en seres antisociales le da su aprobación.

Y apunta, además, a otro factor: los guardias. Hoy, manifiesta, son personas indefensas y que carecen de cualquier arma para combatir la violencia. "Solo están armados de paciencia. El guardia pasa a ser una figura decorativa", añade el especialista.

Por eso, analiza, con un registro sumado a un cuerpo de guardias dotados -entiéndase como hombres vigorosos y sometidos a entrenamiento-, quizá la violencia comience a desaparecer. Al menos de manera paulatina. Hunneus, mientras, aclama por libertad. J

Juventus confirma que restan detalles por Vidal

E-mail Compartir

Y ahora solo falta que sea oficial. La partida de Arturo Vidal al Bayern Múnich es cosa de días o tal vez de horas.

Así lo anunció ayer el director deportivo del equipo italiano, Giuseppe Marotta, quien ratificó que el volante chileno dejará el club después de cuatro exitosos años.

"Arturo nos expresó el deseo de vivir una experiencia diferente, Si bien aún no se ha definido nada, hay una reunión para definir todo", sostuvo en conferencia de prensa.

El acuerdo entre ambos clubes está a detalles de cerrarse y una vez que todo se encuentre listo debería hacerse oficial.

Es más, Marotta explicó que el reciente campeón de América tenía un contrato hasta 2017 con la Juventus y que ahora firmará un nuevo vínculo con el Bayern "por cinco años".

De hecho, la prensa hablaba al cierre del inminente viaje de Vidal a Alemania para realizarse los exámenes médicos, firmar su contrato y dar por sellado su regreso al país germano. J