Secciones

Corte repuso el arresto total domiciliario para ejecutivos de Penta

E-mail Compartir

Por dos votos contra uno, la Corte de Apelaciones de Santiago revirtió la decisión del 8º Tribunal de Garantía y ordenó que los ejecutivos del Grupo Penta Carlos Eugenio Lavín y Carlos Alberto Délano y el ex subsecretario Pablo Wagner retornen al régimen de arresto domiciliario total en la investigación por delitos tributarios, cohecho y lavado de activos que pesa sobre ellos.

Para los magistrados de la cuarta sala, los imputados son un peligro para la sociedad y estimaron que sus salidas diurnas podrían afectar la indagatoria, al contrario de lo que estableció el juez Juan Manuel Escobar el 9 de julio.

El fiscal Carlos Gajardo expresó su satisfacción, comentando que los jueces tuvieron en consideración que los implicados fueron formalizados adicionalmente en junio por 120 contratos forward supuestamente irregulares. J

Firman proyecto para eliminar el 5% a los adultos mayores

E-mail Compartir

Medios Regionales

Tras varios anuncios, ayer finalmente la Presidenta Michelle Bachelet firmó el proyecto de ley que eliminará el 5% de descuento que se le realiza a las pensiones de las personas mayores de 65 años como cotización para salud.

Según los cálculos del Gobierno, la iniciativa beneficiará a unas 310 mil personas que integran un grupo familiar perteneciente a los cuatro quintiles más vulnerables de la población. Con ello, sus pensiones registrarán una mejora, una vez que se apruebe el proyecto.

La mandataria le solicitó a los parlamentarios que realicen una tramitación ágil, para beneficiar lo antes posible a este segmento, considerando que la rebaja se hará de manera automática (sin necesidad de postular) y en dos tramos.

La propuesta establece que la cotización caerá al 3% en el primer año de vigencia y se eliminará en el segundo.

El dinero que dejarán de pagar este sector de los pensionados será asumido por el Estado, para garantizar que sigan recibiendo su atención de salud.

"Para nosotros los adultos mayores son una prioridad y nos vamos a encargar de que tengan derechos garantizados. Vamos a trabajar para que progresivamente podamos ir mejorando sus condiciones, de manera de ir asegurando que puedan vivir más dignamente, contentos y bien cuidados después de una vida entera de trabajo", dijo la Presidenta, que estuvo reunida por más de media hora con las personas atendidas en el hogar Esperanza y Vida, en Huechuraba.

No recibirán la rebaja los pensionados de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca), de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena) y en general todos los pensionados que hoy cotizan el 7%.

El proyecto amplía la cuota mortuoria a todos los beneficiarios de pensión básica solidaria (vejez e invalidez) que hoy no la reciben, por tener un puntaje en la Ficha de Protección Social mayor a 8.500 puntos; y a los beneficiarios del aporte previsional solidario, mayores de 65 años, con saldo cero o menor a 15 UF en su cuenta de capitalización individual. En total, ello beneficiará a 336 mil pensionados.

"Este es un buen día para los adultos mayores, porque estamos cumpliendo con un compromiso que naturalmente va a repercutir en una mejor calidad de vida y mejores pensiones", expuso el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza. J

Presionan a diputados por la carrera docente

E-mail Compartir

La directiva del Colegio de Profesores de Chile podría anunciar hoy la manera en que consultará a las bases si apoya los cambios ofrecidos por el Ministerio de Educación al proyecto de carrera docente a través de una asamblea nacional, que es lo que defiende su presidente, Jaime Gajardo, o si convoca a una consulta para que todos los maestros voten en un plebiscito si lo respaldan o exigen uno nuevo, que es lo que demanda la disidencia.

Todo, en víspera de que mañana la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados vote la idea de legislar. Ayer la comisión sesionó, en una jornada en que escuchó a una serie de expertos y actores del sector. Una de ellas fue la vocera de la Confech, Valentina Saavedra, quien aseguró que la iniciativa era "mala" y le pidió que lo rechazaran. J