Secciones

Cae ancuditano buscado por abuso en Aysén

E-mail Compartir

En una acción conjunta entre la Fiscalía y la Policía de Investigaciones de Aysén con la Brigada de Delitos Sexuales a Menores (Brisexme) de Chiloé, se logró la detención de un sujeto sindicado de haber atacado sexualmente a una niña de 11 años en esa ciudad patagónica.

"Se detuvo a una persona, en virtud a una orden de detención, proveniente del Juzgado de Letras y Garantía de Puerto Aysén", informó el inspector Francisco Barría, de la Brisexme Chiloé, añadiendo que se trataría de un joven de 18 años de iniciales C.S.C. que residía en Ancud.

"La orden de detención expedida por el tribunal es por el delito de abuso sexual contra menor de 14 años", precisó el detective, señalando que "luego de la detención, se entregó conocimiento al Juzgado de Garantía de Ancud y pasó detenido, para posteriormente ser formalizado".

Más tarde, se trasladó al joven a la vecina región. J

Escuela cuenta 12 robos en apenas dos meses

E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Impotencia e indignación han causado entre docentes y funcionarios los continuos robos y destrozos que han ocasionado desconocidos en la Escuela Yerbas Buenas de Ancud.

El último de una decena de ilícitos quedó al descubierto la mañana de este lunes cuando uno de los funcionarios advirtió que las puertas y distintas dependencias fueron destruidas por los vándalos.

A pesar de que la comunidad escolar se encuentra con vacaciones de invierno, la planta de trabajadores llegó al recinto encontrándose con la sorpresa que el edificio nuevamente fue blanco de un atraco.

"Cuando ingresé al colegio empecé a revisar y estaba todo destruido, lo primero que miré es revisar las cosas", dijo Raúl Ule, auxiliar de servicio del establecimiento educacional.

En tanto, Rubén Almonacid, director de la antigua escuela ancuditana, expuso que los hechos se han venido registrando durante los últimos dos meses, agregando que el accionar delictivo se ha acentuado en forma habitual.

"Estoy súper molesto y preocupado que cada día le comuniquen a uno durante la mañana que ingresaron nuevamente al colegio y prácticamente no ingresan a robar, es a destruir, el día viernes nos destruyeron siete puertas para ingresar", detalló el docente.

Apuntó el maestro que los sujetos en su recorrido por el interior de la escuela ingresaron a la oficina del propio director, inspectoría general, sala de integración e informática y la biblioteca.

hasta cocinaron

En una cuidadosa inspección el equipo directivo constató que los desconocidos tuvieron tiempo incluso hasta para preparar alimentos en la cocina del colegio, lo que dejó al descubierto la total falta de vigilancia.

Almonacid avaluó los destrozos en una suma estimada en medio millón de pesos. Debido a la inexistencia de sistemas de vigilancia el directivo instó a la autoridad educacional para adoptar medidas que eviten la comisión de estos robos que han afectado al establecimiento.

"Hacemos un llamado de cansancio a que Carabineros pueda detener a estos jóvenes que ingresan a destruir nuestra propiedad", lanzó la fuente.

Una vez efectuada la denuncia, se hizo presente personal de la Primera Comisaría que levantó la información necesaria en su intento por aclarar la comisión de este nuevo ataque a una escuela chilota. J

El secretario general de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención al Menor de Ancud, Luis Ampuero, recordó que los robos que han afectado a la Escuela Yerbas Buenas se remontan al 2014 en las dependencias del ex internado ubicado en la calle del mismo nombre. "Hemos tomado las medidas de protección, cubrir ventanales, puertas, cerraduras y a pesar de eso el tema continuó" acotó.

Acotó que se ha reforzado la infraestructura del establecimiento, la cual ha sido superada por los sujetos. Frente a la idea de disponer de un nochero, se reconoce que es un tema complejo por el riesgo que ello implicaría.

Recrearán homicidio de liceano en la villa Chiloé

E-mail Compartir

Mañana se realizará la reconstitución de escena del crimen ocurrido a fines de septiembre del año pasado en la villa Chiloé, sector Gamboa de la capital provincial, donde el joven Víctor Daniel Oyarzún de 19 años, estudiante del Liceo Galvarino Riveros de la misma ciudad, perdió la vida al ser apuñalado.

"Esto va a ser el miércoles 23 por la mañana y van a participar tanto el imputado como un número aún no determinado de testigos, dependiendo de la concurrencia que haya ese día", detalló la fiscal de la causa, Karen Rosas.

La persecutora comentó que la investigación ya está bastante avanzada y que finalmente el Ministerio Público acudirá a una acusación contra el imputado, para llevarlo a juicio oral por el crimen. "Se está a la espera de los peritajes de carácter científico, toma de declaraciones a algunos testigos y la reconstitución de escena", aclaró.

Rosas advirtió que, si bien van a participar en la reconstitución tanto testigos como el acusado, estos no lo harán al mismo tiempo, para así prevenir cualquier tipo de inconveniente que tenga que ver con la seguridad de los primeros señalados.

"El imputado no está en contacto en ningún momento con los testigos", precisó, agregando que "para asegurar la celeridad de la diligencia, se programa para que el imputado sea el primero en dar su versión y que no tenga contacto con las demás personas que participan en la diligencia". J