Secciones

Pericia busca acreditar la alevosía en salvaje crimen

E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

La clave será configurar la calificante dentro de este crimen que impactó al sector Gamboa de Castro. No existe duda de la responsabilidad del imputado en el asesinato de Víctor Daniel Oyarzún (19), ocurrido en medio de una fiesta y a la salida de la sede social de la Villa Chiloé. La atención está centrada en establecer si el delincuente actuó con alevosía. Y las diligencias se han concentrado en este escenario.

Así quedó graficado durante la reconstitución de escena realizada el mediodía de ayer en el recinto de calle Profesor César Vera. Con presencia de peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la Policía de Investigaciones de Puerto Montt se desarrolló la pericia, en la cual el sujeto de iniciales P.A.S.S. (34) entregó su versión de los hechos registrados la madrugada del 28 de septiembre pasado.

Resguardado por personal de la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios, el antisocial que se encuentra privado de libertad y que cometió el ataque quebrantando una cautelar por otra causa que tiene por robo con violencia, proporcionó detalles de lo sucedido. Expertos planimétricos y fotográficos de la policía civil fijaron estos antecedentes, como también los aportados por testigos de este fatal hecho.

La abogada asistente del Ministerio Público, Carmen Vargas, recopiló los datos del imputado en un despliegue que se extendió por cerca de 40 minutos. Una serie de acciones que en todo momento se realizó bajo la atenta mirada de vecinos del populoso sector, muchos de ellos, partícipes del fatídico encuentro social.

"Primera vez que venía a la población... fue invitado al cumpleaños y le pasó esto", relató sobre la víctima un testigo que participó de la fiesta, añadiendo que el criminal "se escondió detrás de la sede e intentó ingresar, pero los chicos se lo impidieron, lo echaron. De ahí atacó al joven, en la entrada de la sede, le dio una estocada en el pecho y otra en la espalda, antes de arrancar".

Otra de las personas que asistió a ese evento fue una cercana a la ex pareja del imputado, quien reiteró que "todo sucedió en la entrada, no pudimos ver nada, solo después nos percatamos de lo que sucedió, que este chico fue acuchillado y quedó en la escalera".

Al menos, cinco personas fueron testigos oculares de la agresión. Otras, como los mismos que observaron la diligencia este jueves, también declararon. Una información que maneja la fiscal de la causa, Karen Rosas, quien no participó de la reconstitución al estar de vacaciones.

El defensor Nelson Troncoso, quien no es la primera vez que representa al imputado que tiene condenas por daños y lesiones, como también causas por violación de morada y hasta el incendio de la casa de su propia madre, intervino de la diligencia que buscará sustentar su teoría del caso.

"Se fijó la dinámica de los hechos. De acuerdo a lo señalado desde el comienzo de la investigación -por el imputado- y ratificado ahora en la reconstitución se trata de un homicidio simple, no calificado, porque no conocía a la víctima", afirmó el abogado.

dinámica

Asimismo, el profesional explicó que el isleño "trató de ingresar a la sede de manera rauda para estar con su ex pareja y en ese momento la víctima trata de detenerlo y le propina una estocada a la altura del pecho, de frente, no como señala el Ministerio Público. Al caer la víctima le propina otra estocada en la espalda. La alevosía, obrar a traición y sobreseguro no se configura para esta defensa".

En tanto, la abogada querellante, Flavia Núñez, quien representa a los padres del estudiante fallecido, señaló que "buscamos demostrar con esta diligencia que sí se trata de un homicidio calificado. Según la dinámica de lo sucedido existen los datos para establecer la calificación jurídica".

Con la reconstitución de escena se ingresa a la última fase indagatoria dentro de esta causa. Restarían algunas declaraciones y la evacuación de algunos informes antes de cerrar la investigación y esperar el juicio por este crimen. J

Para evitar una mayor revictimización, la madre del joven fallecido, Soledad Muñoz, no observó la reconstitución de escena. Sin embargo, está muy al tanto del caso y tiene claro que el crimen es un homicidio calificado.

"Presentamos una querella y vamos a pelear para que se establezca esto y este sujeto reciba el máximo rigor de la justicia, ya que actuó a traición", afirmó la vecina castreña.

Asimismo, lamentó que la causa se haya extendido por tantos meses. "Hemos esperado tanto tiempo, lo que nos causa mucho dolor, meses por pericias clínicas y otras diligencias. Esperamos que con esto ya termine la investigación y venga el juicio oral", manifestó.

SUFRIMIENTO

Esta larga espera por justicia ha redundado en el incremento del sufrimiento familiar.

"Ha sido terrible, ninguna sentencia, ni por lo más dura que sea, cambiará el dolor y la pérdida de nuestro hijo menor... estaba lleno de sueños, recién cursando cuarto año medio, quería estudiar trabajo social en Temuco", sentenció Muñoz.